Debido a su frágil, pero estable condición, el ángelus de este domingo solo será difundido el texto. El Papa deberá afrontar otra nueva semana hospitalizado y los médicos dieron detalles de su condición.
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2025 - 09:26
Cómo sigue la salud del papa Francisco. Foto: Reuters/Yara Nardi
El Papa Francisco intenta seguir con su recuperación de la neumonía bilateral que lo aqueja, mientras se mantiene internado en el Policlínico Gemelli de Roma, en donde informaron que descansó bien durante la última noche, y para que guarde absoluto reposo este domingo solo se difundirá el texto del ángelus, al igual que la semana pasada.
La diferencia hace recordar a lo sucedido en 2021, cuando también estuvo hospitalizado por su operación en el colon, pero Francisco había celebrado el ángelus asomado al balcón de su habitación, del décimo piso del Gemelli.
El Policlínico Gemelli, donde se atiende al Papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli.
Te puede interesar:
La estrecha relación del Papa Francisco con Robert Prevost, el nuevo líder de la Iglesia católica
El Sumo Pontífice se mantendrá internado en el Policlínico al menos toda la semana entrante hasta tanto se recupere de su neumonía bilateral que lo aqueja y pueda continuar con su tratamiento en su residencia en Santa Marta, aunque "se necesitará tiempo" para ello, según detalló este viernes el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones.
Informe de los médicos del Hospital Gemelli sobre el Papa Francisco. Foto: EFE.
Alfieri comentó que, aunque está respondiendo bien al tratamiento, "el Papa no está fuera de peligro" debido a que tiene una infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, y además camina poco y tiene 88 años, lo que lo transforma en "un paciente frágil".
El dato alentador es que actualmente "no está en peligro de vida" y que "está mucho mejor de cómo llego".
Además, confirmaron que no necesita de respiración asistida y que solo le administran un poco de oxígeno cuando es necesario. También informaron que come con apetito.
El mayor peligro que explicó Alfieri "es que uno de estos gérmenes o bacterias puedan pasar a la sangre y se produzca una sepsis" y entonces "podría ser muy difícil de curar". Aunque el Papa no tiene nada de esto e "incluso se han reducido algunos fármacos respecto a su ingreso".
El Papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli.
El ingreso al Gemelli de Jorge Bergoglio se dio hace más de una semana por sus problemas respiratorios, los que se debieron a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.
Desde su hospitalización, hace una semana, su cuadro clínico ha sido calificado de "complejo" y ha requerido varios cambios de terapia farmacológica.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
Qué significa León para la Iglesia Católica y cuáles son los nombres más elegidos por los papas en la historia
5
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?