El Consejo Mundial de Iglesias y las Iglesias de Oriente Medio hablan de un duro golpe a la coexistencia islámico-cristiana.
Por Canal26
Sábado 25 de Julio de 2020 - 14:22
Santa Sofía, en celebración musulmana. Reuters.
La imagen quema en los ojos del pueblo griego. La basílica de Santa Sofía, que en su día fue el mayor templo de la cristiandad, vuelve a ser un lugar de culto para los musulmanes. Durante más de ochenta años fue un museo, un lugar de encuentro entre dos mundos que históricamente han estado tan cerca y tan lejos.
"Como griego, me siento amargado y enfadado", reconocía Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea. "Es un día difícil y estoy seguro de que no soy el único que se siente así. Creo que Turquía debe decidir finalmente cuál será su objetivo geopolítico más amplio y con quién quiere estar exactamente en el futuro", afirmaba el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas.
La misma espina está clavada en el corazón de Kyriakos Mitsotakis. El primer ministro griego considera revelador el movimiento de Erdogan:
"Lo que está sucediendo hoy en Estambul no es una manifestación de poder, sino una prueba de debilidad. Ciertamente no pueden eclipsar el resplandor de un Patrimonio de la Humanidad, pero sí empañar los valores universales. Por eso se exige una condena universal", afirmaba con rotundidad en un mensaje televisado.
El Consejo Mundial de Iglesias y las Iglesias de Oriente Medio hablan de un duro golpe a la coexistencia islámico-cristiana.
Video: gentileza EuroNews.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener