"Esto es realmente un patrón que hemos visto por parte del presidente Putin a lo largo de este conflicto, que es fabricar amenazas que no existen para justificar mayores agresiones", sostuvo Jen Psaki, la portavoz oficial del presidente estadounidense, Joe Biden. Alerta máxima a nivel mundial.
Por Canal26
Domingo 27 de Febrero de 2022 - 15:51
Biden y Putin, Estados Unidos y Rusia. Fotos:
La Casa Blanca aseguró este domingo que el presidente ruso, Vladímir Putin, continúa con su táctica de "fabricar amenazas" para "justificar mayores agresiones" tras el anuncio de Moscú de la puesta en alerta de sus fuerzas de disuasión nuclear en medio de la invasión militar rusa a Ucrania. Así lo expresó Jen Psaki, la portavoz del presidente estadounidense, Joe Biden, en una entrevista en la cadena televisiva ABC en la que respondió a las informaciones desde Moscú.
"Esto es realmente un patrón que hemos visto por parte del presidente Putin a lo largo de este conflicto, que es fabricar amenazas que no existen para justificar mayores agresiones", sostuvo Psaki. La portavoz respondía de este modo al anuncio de Moscú de que ponía a las fuerzas de disuasión nuclear rusas en "régimen especial de servicio" tras las "declaraciones agresivas" de los principales países de la OTAN.
Psaki remarcó que "la comunidad global y el pueblo estadounidense deberían verlo desde este prisma" ya que "en ningún momento ha estado Rusia bajo amenaza de la OTAN, o ha estado Rusia bajo amenaza de Ucrania". Washington aprobó este sábado un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de 350 millones de dólares, y Psaki indicó que Biden está dispuesto a ampliar el respaldo en el futuro.
Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia están compuestas por fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.
Putin dio estas instrucciones en una reunión este domingo con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
4
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
5
Cónclave en el Vaticano: qué significan y cómo funcionan los humos negro y blanco que anunciarán al sucesor del papa Francisco