Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vetan el lanzamiento de misiles con tecnología balística y de cualquier alcance por parte del país asiático.
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 17:00
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
La Unión Europea (UE), siempre interesada en que se evite elevar la tensión internacional, condenó el lanzamiento de múltiples misiles balísticos por parte de Corea del Norte, dado que "esto amenaza la seguridad regional, supone un riesgo de escalada y viola claramente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", indicó a través de redes sociales, portavoz de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas.
Al mismo tiempo, la vocera dejó claro que la Unión Europea insta a Corea del Norte a "abstenerse de elevar las tensiones y a retomar la diplomacia con las principales partes".
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Corea del Norte lanzó varios misiles balísticos aparentemente de corto alcance hacia el mar Amarillo, en su primera prueba armamentística desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y en medio del inicio de unas maniobras conjuntas entre Seúl y Washington.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Los lanzamientos se interpretan como una respuesta norcoreana a los ejercicios Freedom Shield, que iniciaron este lunes Seúl y Washington, un entrenamiento anual de defensa que Pionyang denunció como un "ensayo de guerra agresivo y confrontacional". Las maniobras, que se prolongarán hasta el 20 de marzo, se basan en el plan operativo para defender a Corea del Sur ante una posible agresión norcoreana.
Encontrá más vídeos
El Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano condenó enérgicamente el Freedom Shield, calificándolo de una provocación que "justifica de forma suficiente" que Pionyang refuerce "indefinidamente" su disuasión de guerra nuclear.
Corea del Norte también acusó a Washington de usar estos entrenamientos como pretexto para ataques preventivos contra sus instalaciones nucleares. Criticó el Freedom Shield como un "ensayo de invasión", advirtiendo que la escalada militar podría desestabilizar aún más la península y que podría desencadenar "un conflicto físico entre ambas partes por medio de un solo disparo accidental".
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"