El gobierno calificó como "un acto terrorista". El vehículo entró violentamente al centro de formación policial antes de que se produjera la explosió, dijeron testigos.
Por Canal26
Jueves 17 de Enero de 2019 - 13:35
Te puede interesar:
Atentado en Colombia: la cifra de muertos se duplica y ya son 21
Ocho personas murieron y 10 más resultaron heridas el jueves por la explosión de un carro bomba en el interior de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional en el sur de la capital colombiana, en un hecho que el gobierno calificó como "un acto terrorista".
El presidente de Colombia, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad en la ciudad de Quibdó, la capital del selvático departamento del Chocó, y regresó a Bogotá en compañía del ministro de Defensa, Guillermo Botero, y de la cúpula militar.
"Estoy regresando de inmediato a Bogotá con la Cúpula Militar ante el miserable acto terrorista cometido en la Escuela General Santander contra nuestros policías", dijo Dique en su cuenta de Twitter.
"He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. Colombia se entristece pero no se doblega ante la violencia", agregó el mandatario sin responsabilizar a ningún grupo armado por el ataque.
Imágenes publicadas en redes sociales mostraron los restos de un vehículo en llamas en el parqueadero del centro de formación de oficiales de la Policía Nacional y socorristas corriendo por el lugar.
El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que el ataque dejó ocho personas muertas y 10 más heridas, sin precisar si las víctimas fatales eran civiles o efectivos de la policía.
Testigos relataron a periodistas en el sitio que el vehículo entró violentamente al centro de formación policial antes de que se produjera la explosión.
Los ataques con vehículos cargados con explosivos han sido frecuentes en Colombia en medio de la guerra del Estado contra el Cartel de Medellín que dirigió el difunto narcotraficante Pablo Escobar, así como por las acciones de los grupos guerrilleros izquierdistas.
Sin embargo, estos hechos se redujeron considerablemente tras el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno y la desmovilizada guerrilla de las FARC para pone fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar