La ex funcionaria fue la encargada de poner en marcha agresivas medidas: la separación de familias de inmigrantes con menores y veto migratorio contra países musulmanes.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2019 - 10:05
REUTERS
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, conocida por defender la política del presidente Donald Trump de separar a los niños migrantes de sus padres, anunció el domingo que dejaba su cargo de manera inmediata.
La salida fue reportada inicialmente por CBS News. Un funcionario del gobierno dijo que Trump le pidió la dimisión y ella se la entregó.
"La Secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dejará su puesto y me gustaría darle las gracias por su servicio", escribió Trump en Twitter.
En otro tuit, Trump informó que Kevin McAleenan, el actual comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, se convertiría en secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional.
Nielsen, de 46 años, estaba en el cargo desde diciembre de 2017. Su tiempo en el enorme departamento incluyó el conflicto por la política de separación de los niños migrantes de sus padres en la frontera con México.
Trump ha hecho de la represión de la inmigración ilegal un pilar de sus dos años de presidencia, en los que ha tratado de reducir la cantidad de recién llegados, especialmente mexicanos y centroamericanos, que ingresan a Estados Unidos sin la documentación adecuada.
La salida de Nielsen se anuncia dos días después de que el presidente republicano dijo el viernes que estaba retirando su candidato para máximo funcionario de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Ronald Vitiello, porque quería a alguien "más duro".
El ICE está bajo la jurisdicción de Departamento de Seguridad Nacional.
Sujeta reiteradamente a fuertes cuestionamientos de los demócratas en el Congreso, Nielsen ha supervisado además los planes de Trump como su esfuerzo para construir un muro en la frontera con México.
El mandatario amenazó recientemente con cerrar la frontera, o partes de ella, si el Congreso no cambia las leyes para solucionar lo que denomina "lagunas" de inmigración.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco