Imágenes increíbles: un grupo de ballenas australes sorprendió a los turistas en las costas de Mar del Plata

Entre agosto y septiembre se da el paso de ejemplares de Franca Austral hacia el sur del país. Esta vez, parecen haberse adelantado los tiempos y se reportaron avistajes en La Feliz.
Las ballenas, a 700 metros de la costa de Mar del Plata.
Las ballenas, a 700 metros de la costa de Mar del Plata. Foto: X @dronmardelplata

Las ballenas son una atracción por sí mismas. Cada invierno, miles de turistas viajan a provincias patagónicas como Chubut para maravillarse con estos seres de gran tamaño y las maniobras que emprenden dentro del agua. Sin embargo, recientemente ballenas francas australes fueron vistas nadando frente a las costas de Mar del Plata.

Las imágenes de estos gigantes marinos deslizándose con tranquilidad por el mar se multiplicaron en redes sociales, donde los usuarios se sorprendieron por lo cerca que se encontraban de la orilla.

Ballenas en Mar del Plata. Foto: X @dronmardelplata

Mar del Plata gana terreno año a año como un punto privilegiado para observar estos animales sin necesidad de embarcarse. Los avistajes de ballenas se están volviendo cada vez más comunes en la ciudad durante los meses invernales, en el marco de su migración hacia aguas más cálidas, donde se reproducen y dan a luz.

En los últimos días, se registraron apariciones en distintas zonas como Playa Varese, La Perla, Punta Mogotes y Playa Serena, lo que refuerza el carácter de habitualidad de estos encuentros.

Las ballenas, muy cerca de la costa marplatense. Video: X @dronmardelplata

Desde organizaciones dedicadas a la conservación marina y autoridades locales, se insiste en la importancia de disfrutar estos avistajes de forma responsable. La principal sugerencia es observarlas desde la costa, evitando el uso de embarcaciones no autorizadas que puedan alterar su comportamiento o ponerlas en riesgo.

¿Cuáles son los mejores puntos de Mar del Plata para avistar ballenas?

La ballena que pasa por la ciudad es la Franca Austral, que llega proveniente de Santa Catarina, Brasil. Para poder verlas, lo ideal es dirigirse a la zona sur, donde las playas son más tranquilas y agrestes, ofreciendo un paisaje mucho más apto.

Las ballenas, muy cerca de la costa marplatense. Video: X @ahoramdp

También son importantes puntos de avistaje las playas del Torreón del Monje, a la altura de la avenida Constitución o en Playa Grande.

Estos lugares ponen en evidencia el valor de la costa marplatense como punto estratégico para el avistaje de fauna marina y reaviva el entusiasmo de grupos ciudadanos que promueven la conservación y el monitoreo de estas especies.