Las increíbles curiosidades del pato criollo: el ave doméstica que inspiró uno de los dichos populares más famosos de Argentina

El Cairina moschata posee un rol clave en los ecosistemas rurales. Te contamos sus principales características y por qué dio origen a una frase que todos conocen.
Cairina moschata, ave conocida como "pato criollo".
Cairina moschata, ave conocida como "pato criollo". Foto: Unsplash.

Originario de América Central y Sudamérica, el Cairina moschata, conocido comúnmente como pato criollo, es una especie de ave doméstica y silvestre que forma parte de la familia Anatidae.

A lo largo del tiempo, esta especie despertó interés no solo por sus características biológicas, sino también por haber servido de inspiración para una de las expresiones más reconocidas en el lunfardo argentino: “dio un paso y una...”.

Cairina moschata, ave conocida como "pato criollo". Foto: Unsplash.

Curiosidades del pato criollo, el ave que inspiró una frase inolvidable

Este animal de gran porte puede alcanzar entre 85 y 120 centímetros de largo y, en el caso de los machos, pesar entre 4 y 6 kilos. Se distingue por su variedad de colores, siendo el negro con reflejos verdosos y manchas blancas el más común, aunque también se registran ejemplares albinos o con plumajes mixtos. Una de sus particularidades más llamativas son las carúnculas, esas protuberancias carnosas que rodean su pico y ojos, dándoles un aspecto inconfundible.

A pesar de su tamaño, el pato criollo se caracteriza por ser un animal dócil y poco ruidoso. A diferencia del típico “cuac-cuac”, emite sonidos más suaves, como silbidos y bufidos. Esta ave se adapta con facilidad a diferentes entornos climáticos, siendo habitual en climas cálidos y templados.

Desde el punto de vista alimenticio, es una especie omnívora. Su dieta incluye granos, semillas, vegetación acuática, pequeños insectos y hasta crustáceos o reptiles de tamaño reducido. Por esta razón, muchos productores rurales lo consideran un aliado estratégico para el control natural de plagas en huertas y campos.

Cairina moschata, ave conocida como "pato criollo". Foto: Unsplash.

Reproductivamente, el pato criollo tiene hábitos diurnos y acuáticos. Las hembras colocan entre 8 y 15 huevos por postura, con un tiempo de incubación que ronda los 35 días.

Sin embargo, más allá de sus cualidades biológicas, este pato es célebre en el lenguaje coloquial. La frase “dio un paso y una cag…” se originó a partir de su hábito de defecar con frecuencia mientras camina. Con el tiempo, esta conducta fue metafóricamente asociada con personas que, al actuar, generan errores o consecuencias desafortunadas.