En supermercados, parques y subtes: por qué los gatos están por todos lados en Estambul

Un TikTok se hizo viral debido a que muestra cómo los felinos pasean libremente por la ciudad y entran a tiendas, supermercados, parques e incluso el subte.
Los gatos se pasean libremente por Estambul.
Los gatos se pasean libremente por Estambul. Foto: Unsplash

Estambul es una ciudad muy especial y con una cultura muy fuerte. Pero además de sus imponentes mezquitas, el Palacio Topkapi y su comida callejera, la ciudad tiene un elemento que la diferencia del resto del mundo: miles de gatos pasean libremente por sus calles.

Los gatos de la ciudad turca deambulan por la ciudad y pueden ingresar a comercios, supermercados, plazas, incluso hasta el transporte público y los autos. Así lo mostró el usuario @latika507l en su perfil de TikTok, quien recopiló videos de la vida felina en Turquía.

Gato. Foto Freepik
Gatos en Turquía.

“Aquí los gatos son una parte íntegra del alma de la ciudad, no se les encierra en habitaciones y los humanos no los tienen como mascotas” cuenta el internauta que se encontraba de vacaciones de Estambul.

Los humanos les proporcionan comida, agua y hasta algunas estructuras tienen un cobijo especial para que los felinos puedan descansar allí cómodamente, sobre todo durante el invierno.

Los gatos viven tranquilamente en Estambul. Fuente: Tiktok

¿Por qué hay tantos gatos en Estambul?

Hay muchas razones, pero la principal, es que, en la cultura islámica, los gatos son animales respetados y valorados. Hay numerosos relatos que muestran al profeta Mahoma tratando con afecto a estos especímenes, lo cual generó una tradición de cuidado y convivencia, no de posesión. Por eso, en vez de tener dueños, los gatos son considerados vecinos de la ciudad.

Muchos edificios y comercios los reciben con naturalidad. Es habitual verlos durmiendo en góndolas de supermercados, sillones de cafés o bancos de plazas, e incluso deambulando por los metros, los colectivos y hasta en los árboles.

Los gatos en Turquía no son considerados solo como mascotas Foto: Unsplash

Algunos barrios incluso tienen “pequeñas casas para gatos” construidas por vecinos o por el municipio. De hecho, los gatos no son considerados “mascotas”, sino casi sujetos de derecho.

10 consejos para hacer feliz a tu gato, según los veterinarios

  1. Colocar una camita cerca de una ventana para que pueda mirar hacia afuera.
  2. Darle acceso a lugares altos (árboles para gatos, estanterías o repisas).
  3. Dejarle cajas o escondites donde pueda refugiarse.
  4. Llevarlo al veterinario una vez al año, aunque parezca sano.
  5. Mantener una rutina diaria estable (comida, descanso o juego).
  6. No forzarlo a socializar: esperar a que él busque el contacto.
  7. Ofrecer rascadores verticales y horizontales.
  8. Prestar atención a su lenguaje corporal.
  9. Reservar momentos del día para jugar con él.
  10. Respetar su necesidad de dormir sin interrupciones.