Tener paltas en casa es más fácil de lo que parece: cómo plantar su árbol en pocos pasos y qué cuidados requiere

Los especialistas en jardinería recomiendan plantar este árbol en primavera y principios de verano, cuando la combinación de sol, temperatura y suelo fértil favorece el desarrollo saludable de raíces y brotes. Te contamos cómo hacerlo y cuáles son los cuidados a tener en cuenta.
Paltas, aguacate.
Paltas, aguacate. Foto: Pixabay.

Con la llegada de la primavera, los jardines cobran vida y también despierta el interés por sembrar nuevas plantas. Entre las opciones más atractivas se encuentra el árbol de palta, que no solo brinda frutos frescos, sino también sombra y un toque decorativo en el hogar.

Los especialistas recomiendan plantar palta en primavera y principios de verano, cuando la combinación de sol, temperatura y suelo fértil favorece el desarrollo saludable de raíces y brotes.

Árbol de palta Foto: Unsplash

Paso a paso: cómo plantar un árbol de palta en casa

Cultivar un árbol de palta es más sencillo de lo que muchos piensan. Para ello, será necesario seguir un breve instructivo:

Paso 1: germinar la semilla

El primer paso es germinar la semilla, y basta con extraer el carozo de una palta madura, lavarlo bien y colocarlo sobre un vaso con agua, asegurándolo con palillos de manera que la base quede sumergida. En pocas semanas comenzarán a aparecer raíces y brotes, y desde allí se puede trasplantar al jardín.

Paso 2: trasplantar al jardín

Una vez que la planta está fuerte, colocarla en un lugar con sol directo, buen drenaje y espacio para crecer. Se recomienda preparar el suelo con tierra fértil y compost, hacer un hoyo profundo y situar la planta dejando parte del carozo expuesto. El riego debe ser frecuente pero evitando el encharcamiento, y conviene protegerla de heladas y vientos fuertes.

Jardín, jardinería. Foto: Unsplash.

El tiempo hasta la producción de frutos depende del método de plantación: si se siembra desde semilla, los frutos pueden tardar entre 5 y 10 años; en cambio, un árbol injertado, disponible en viveros, puede dar palta en 3 o 4 años. Más allá de la fruta, los árboles de palta contribuyen al embellecimiento del jardín y permiten disfrutar de la satisfacción de cultivar algo propio.

Además, esta actividad tiene un fuerte valor emocional y educativo. Ver crecer una planta desde cero, cuidarla y esperar sus frutos fomenta la paciencia y la conexión con la naturaleza, convirtiéndose en una experiencia ideal para compartir en familia y enseñar a los más chicos sobre el ciclo de vida de las plantas.

Consejos para cuidar un árbol de palta en casa

  • Realizar podas ligeras para eliminar ramas secas o débiles.
  • Mantener la forma del árbol y permitir la entrada de luz al interior.
  • Aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio cada 2-3 meses.
  • Usar fertilizantes específicos para árboles frutales.
  • Revisar hojas y frutos regularmente para detectar ácaros, pulgones o hongos.
  • Usar tratamientos naturales o productos específicos según la infestación.
  • Cuando el árbol empieza a crecer, colocar tutores o estacas para evitar que ramas jóvenes se doblen o rompan.
  • Los árboles de palta crecen lentamente, especialmente los que se plantan desde semilla.
  • Observar su desarrollo y ajustar riego, fertilización y poda según las necesidades.