Sorpresivamente, la fauna del archipiélago resulta muy variada. Descubrí las especies que podés encontrar si visitás este destino del Atlántico Sur.
Por Canal26
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 14:23
Pingüino; lobo marino. Foto: Unsplash.
A 500 kilómetros al este de la costa argentina, se encuentran las Islas Malvinas, un archipiélago de 12.173 kilómetros cuadrados de superficie que alberga una biodiversidad adaptada a su entorno marino frío y húmedo. A continuación, cinco animales que viven en dicho lugar.
Te puede interesar:
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
Ballena franca austral. Foto: Unsplash.
La ballena franca austral (Eubalaena australis) tiene una distribución circumpolar en el hemisferio sur y también se puede encontrar en la Antártida, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y varios países africanos.
La base de datos de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) detalló que esta ballena mide entre 16 y 18 metros en la madurez y se caracteriza por un color oscuro uniforme y callosidades blancas alrededor de la cabeza.
Esas callosidades se utilizan a menudo para identificar ballenas individuales, ya que son únicas para cada animal (similares a las huellas dactilares en los seres humanos).
Te puede interesar:
El Eternauta: la traductora de la serie explicó por qué puso "Malvinas Islands" y no "Falklands" en los subtítulos en inglés
Lobo marino. Foto: Unsplash.
Arctocephalus australis, también llamado oso marino austral, habita en América del Sur. Desde las costas rocosas de Argentina, Chile, Perú y Uruguay hasta sitios más alejados, como las islas uruguayas y las Islas Malvinas, apunta Animal Diversity Web (ADW), una base de datos en línea sobre historia natural de la Universidad de Michigan.
El lobo marino de dos pelos pasa su tiempo nadando en el océano o en la costa (especialmente durante las épocas de cría), en zonas rocosas para protegerse del sol. "Se desplazan con bastante facilidad por tierra y son capaces de subir pendientes pronunciadas", reveló ADW.
Se trata de animales sociables que viven en colonias a lo largo de la costa. Físicamente, se caracterizan por ser de color marrón o gris oscuro con zonas más claras en el vientre, los machos suelen ser más oscuros y lograr una contextura hasta tres veces más grande que las hembras.
Te puede interesar:
El Eternauta, ¿la serie más malvinera de todas?: las referencias sobre las islas y la soberanía argentina
Matamico grande. Foto: EcoRegistros.
El matamico grande, caracara austral o carancho austral (Phalcoboenus australis) es un ave restringida a costas aisladas, colonias e islotes frente al extremo sur de Argentina y Chile y se localiza en las Islas Malvinas.
Este animal habita en tierras bajas abiertas, desde la zona de mareas hasta las montañas costeras bajas, y más típicamente a lo largo de costas rocosas, señala la Unión Internacional para la observación de la Naturaleza (UICN).
Se trata de un animal carroñero, que se alimenta de otras aves adultas, polluelos de aves marinas coloniales e insectos y larvas a lo largo de la zona de mareas. Eventualmente, ataca a ovejas débiles o varadas y, en grupo, a gansos salvajes.
Te puede interesar:
Saqueo en las Islas Malvinas: el silencioso proyecto que planea extraer todo el petróleo
Pingüino. Foto: Unsplash.
El pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) se reproduce en varias islas subantárticas. Tiene dos subespecies: A. patagonicus patagonicus y A. patagonicus halli, La primera cuenta con pequeñas colonias presentes en las Islas Malvinas, indicó la UICN.
Según Global Penguin Society (GPS), una organización reconocida por la conservación de estos animales en el mundo, el pingüino rey es la segunda especie de pingüinos más grande del mundo (mide entre 80 y 90 centímetros de altura y suele pesar alrededor de 15 kilogramos).
Visualmente, se distingue por un plumaje de color negro azulado en el dorso y garganta negra, además de tener los "auriculares" y la parte superior del pecho de color naranja, que se desvanece a amarillo y blanco hacia el vientre (que es blanco).
Te puede interesar:
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
Quetro malvinero. Foto: EcoRegistros.
Tachyeres brachypterus se encuentra exclusivamente en las Islas Malvinas, en el suroeste del Atlántico, informó la Unión Internacional. Se trata de un animal del género Tachyeres, un conjunto de aves que incluye a cuatro especies conocidas como patos vapor.
El quetro malvinero frecuenta costas escarpadas y se alimenta de crustáceos y moluscos de agua salada que obtiene en aguas poco profundas o buceando cerca de la costa, señaló el organismo internacional de conservación.
1
Alerta en la Patagonia por una especie invasora que come animales más grandes y preocupa a las autoridades
2
Un espectáculo exclusivo: el único río de Sudamérica donde los delfines nadan y cautivan con su belleza
3
Ni los monos, ni los perros: el animal que se distingue por tener huellas dactilares similares a las de los humanos
4
El ave que consiguió el récord Guinness por volar a alturas extremas y su actual lucha por sobrevivir
5
Un país de Sudamérica sobresale por tener un río con casi 90 grados de temperatura: su impacto en la naturaleza