La construcción de la casa sostenible, hecha completamente de madera, estuvo a cargo de la Universidad de Maine que ve estas construcciones como una posible solución a la crisis habitacional del estado y la escasez de mano de obra.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 12:48
Las casas sostenibles cada vez son más protagonistas, pero ¿es posible construir una casa de madera en menos de 12 horas? La Universidad de Maine, en Estados Unidos, se encargó de demostrarlo imprimiendo una casa sostenible en 3D con materiales reciclables.
Se trata de BioHome3D, una casa en la que se utilizaron toneladas de desechos de madera, provenientes de las fábricas de papel, para su construcción en un proceso que duró menos de 12 horas. Esta casa fue presentada como una posible solución a la crisis habitacional y la escasez de mano de obra en el estado de Maine.
Además de promover un enfoque sostenible y tecnológico en el ámbito de la construcción, utilizando materiales orgánicos y reciclables, que ayudan a reducir el carbono y la producción de residuos ocasionados en la construcción convencional, estas casas también tienen un fin social.
Esto se debe a que la misión de esta iniciativa es crear en el primer barrio de viviendas impresas en 3D con materiales completamente reciclados en Estados Unidos para ser otorgadas a las personas en situación de calle.
Te puede interesar:
Vivir dentro de hongos: qué es la micotectura, el método de construcción que llamó la atención de la NASA
De acuerdo con la institución educativa que la creó, BioHome3D se imprimió en cuatro módulos que luego fueron trasladados al Centro de Compuestos y Estructuras Avanzadas de la Universidad de Maine (ASCC) donde se la armó en mediodía, además de que contó con la instalación de la electricidad ese mismo día.
El prototipo cuenta con unos 55 metros cuadrados y pisos, paredes y techos en 3D de fibras de madera y bioresinas. La casa está altamente aislada con aislamiento 100% de madera y valores R personalizables. Además, los residuos de construcción se eliminaron casi por completo gracias al proceso de impresión.
Esta casa sostenible también se encuentra equipada con sensores de monitoreo térmico, ambiental y estructural para probar cómo se desempeña BioHome3D durante el invierno de Maine. Los investigadores esperan utilizar los datos recopilados para así mejorar diseños futuros.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
De ser el terror del Amazonas a un triste final: la trágica historia de la serpiente más larga del mundo