La peor sequía de los últimos 40 años en el país agravó la situación, generó hambruna en Somalia y causó cifras récords de desplazamientos.
Por Canal26
Lunes 4 de Septiembre de 2023 - 16:02
El cambio climático acelera la crisis alimentaria y agrava los conflictos en África. Foto: EFE
África sólo emite un 10% de los gases de efecto invernaderos. Sin embargo, es uno de los países más afectados por los desastres de la crisis climática. El país sufre de manera desproporcionada los síntomas del calentamiento global y solo en 2022 al menos 5 mil personas murieron por estos eventos.
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) detectó que el aumento de la temperatura en la región es más acelerado que en otras partes del mundo. Además reveló que el nivel del mar en África crece de forma significativa 3,4 milímetros por año.
Los datos también arrojaron que el 43 % de las víctimas del calentamiento global del año pasado en el país, murieron a causa de inundaciones y otros 48% por las sequías. Recientemente el país afrontó la peor sequía en 40 años en el Cuerno de África.
Contaminación en África. Foto: Reuters
Los efectos de la sequía sacudieron a la población africana, ya que cinco estaciones consecutivas de malas cosechas causó hambrunas en Somalia y 1,2 millones de personas, incluyendo niños, tuvieron que ser desplazados del territorio.
Por otro lado, el informe de la OMM recordó a las naciones de áfrica que deben aportar 2,8 billones de dólares para cumplir al cumplimiento del Acuerdo de París para reducir las emisiones contaminantes. Sin embargo, para poder cumplir con la normativa, el país necesita mitigar su propia crisis, la del hambre.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Más de 1,85 millones de niños de África subsahariana, dónde se ubican países como Sudáfrica, Angola, Mozambique y Namibia, entre otros, tuvieron que ser desplazados de su tierra natal a causa de las catástrofes climáticas que ocurrieron en 2022.
Casi dos millones de niños desplazados en África por la crisis climática. Foto: Reuters
A través de un informe, la organización "Save The Children" comunicó que estos menores fueron alejados de sus hogares a fin de años y que están “viviendo en campamentos, con la familia extensa o en otros alojamientos temporales”.
En 2022 hubo 7,4 millones de desplazamientos internos, lo que marcó una cifra récord y alarmante en relación con el año 2021, dónde 2,6 millones de personas fueron apartadas de su lugar de origen. Además, la organización advierte que estos números podrían aumentar por los efectos desastrosos del fenómeno de “El niño”.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna