El extraño caso del Kohler East: el glaciar de la Antártida que "roba hielo" y sorprende a los científicos

Investigadores de la Universidad de Leeds buscan respuestas para el curioso fenómeno de "piratería de hielo".

Por Canal26

Domingo 11 de Mayo de 2025 - 21:15

Glaciares e la Antártida. Foto: Unsplash. Glaciares e la Antártida. Foto: Unsplash.

En el extremo más inhóspito del planeta, un fenómeno inesperado está captando la atención de científicos de todo el mundo. Se trata del glaciar Kohler East, una masa de hielo en la Antártida occidental que comenzó a comportarse de manera inusual: en lugar de retroceder o avanzar como otros glaciares, parece estar "robando" hielo a sus vecinos, desafiando las dinámicas habituales de esta región polar.

Este comportamiento llevó a los investigadores a apodarlo el “glaciar pirata”, y su actividad podría tener implicancias importantes para el equilibrio del ecosistema antártico y la subida del nivel del mar.

Glaciares e la Antártida. Foto: Unsplash. Glaciares e la Antártida. Foto: Unsplash.

El hallazgo, que fue liderado por un equipo de la Universidad de Leeds y respaldado por datos del satélite Sentinel-1 de la ESA, reveló que el fenómeno no está ocurriendo lentamente a lo largo de siglos, sino a lo largo de apenas 17 años.

Lo que está ocurriendo con el Kohler East representa una auténtica sacudida para la glaciología, una disciplina acostumbrada a estudiar procesos lentos y predecibles, con cambios que suelen manifestarse a lo largo de siglos. Este glaciar, sin embargo, comenzó a modificar el flujo de hielo a su alrededor, alterando el equilibrio entre masas glaciares vecinas de forma casi agresiva.

Antártida Argentina. Foto: argentina.gob

Te puede interesar:

Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones

El glaciar que "roba" hielo a sus vecinos

Las imágenes satelitales entre 2005 y 2022, muestran una reconfiguración sin precedentes en la dinámica de ocho glaciares que desembocan en las plataformas de hielo Dotson y Crosson, ubicadas en el mar de Amundsen. El flujo de estos glaciares, que ya influye en el aumento del nivel del mar, se está acelerando y, en algunos casos, desviando.

Encontrá más vídeos

El caso más extremo es el de Kohler East, que aceleró su flujo a más de 700 metros por año y modificó su dirección hasta interceptar la trayectoria del Kohler West, un glaciar más lento que ahora se ve succionado por su vecino. 

El mecanismo que explica esta inusual “piratería” parece estar relacionado con la velocidad del flujo glaciar y el adelgazamiento de la masa de hielo. En los últimos años, Kohler East experimentó un adelgazamiento más acelerado que sus alrededores, lo que provoca una pendiente más pronunciada en su superficie. Esta inclinación actúa como un canal que redirige el hielo de los glaciares vecinos hacia su propio cauce.

Como consecuencia, esas masas vecinas pierden volumen y se desaceleran, mientras que Kohler East, por el contrario, gana tanto en espesor como en velocidad.

Notas relacionadas