La torre solar, ubicada en el desierto de Israel, proporciona 121 megavatios de electricidad, lo cual equivale al 2% del consumo israelí.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 18:41
La planta de energía solar y térmica de Ashalim en el desierto de Negev, en Israel ya se encuentra en funcionamiento. Este es uno de los proyectos de energía renovable más grandes del mundo y su instalación cubre un área de más de 3 kilómetros cuadrados.
Entre sus características más destacadas se puede observar que la instalación está equipada con más de 50.000 heliostatos, o espejos controlados por computadora, los cuales pueden rastrear el sol en dos dimensiones y reflejar la luz solar en una caldera colocada en la parte superior de una torre de 240 metros de altura.
Los espejos se encuentran conectados a un sistema de seguimiento operado por computadora. De esta manera, es posible que se muevan de manera precisa con la órbita de la tierra alrededor del sol durante todo el día. Luego, el calor de la luz solar se dirige a la caldera que se encuentra por encima de la torre.
El agua, sometida a temperaturas extremadamente altas en la caldera produce vapor sobrecalentado, el cual se transporta a través de tuberías hacia abajo ejerciendo al presión necesaria como para hacer girar un generador de turbina de vapor a altas velocidades, necesarias para producir electricidad.
El generador solar puede proporcionar 300 megavatios de electricidad limpia todos los días, lo suficiente para alimentar aproximadamente a unas 150.000 casas.
Además, es importante destacar el uso de la tecnología de energía solar térmica, que puede almacenar energía para su uso en la noche para proporcionar una salida de electricidad consistente y confiable.
Te puede interesar:
La transformación del Canal de Panamá: su innovadora "carretera verde" se ilumina mediante energía solar
El clima de Israel es ideal para la energía solar, ya que cuenta con más de 300 días de sol al año. El objetivo del gobierno se centra en aprovechar esta condición climática con la que cuenta el país para obtener al menos el 10% de sus necesidades de energía de fuentes renovables.
Junto con el reciente descubrimiento de enormes depósitos de gas natural a lo largo de la costa mediterránea de Israel, la planta de Ashalim contribuirá a la seguridad de Israel al reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.
Gracias a los avances en lo que respecta al cuidado del medio ambiente y debido al incremento del uso de las energías renovables, Israel logrará reducir notablemente sus emisiones de carbono, las cuales son perjudiciales para el planeta.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Ginkgo, el árbol milenario que sobrevivió a una bomba atómica y "pone huevos" para reproducirse
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino