Gracias a programas de conservación, reproducción en cautiverio y recuperación de hábitats, estas especies lograron escapar del peligro de extinción.
Por Canal26
Lunes 9 de Junio de 2025 - 20:05
Mundo animal. Foto: Unsplash
A lo largo de la historia, los seres humanos han contribuido a la desaparición de numerosas especies animales. Sin embargo, también desempeñó un papel clave en la protección de la fauna a través de distintos programas de conservación que lograron frenar, e incluso revertir, procesos de extinción.
Para evaluar si una especie ya no corre peligro inmediato de desaparecer, se consideran diferentes criterios. Entre ellos, se analiza cuántos individuos hay en libertad, su capacidad reproductiva, la extensión del territorio que habitan y si enfrentan amenazas como la destrucción de su entorno natural o la explotación excesiva.
Mundo animal. Foto: Freepik
Gracias al trabajo coordinado de especialistas, organizaciones y comunidades, varias especies lograron recuperarse. A continuación, repasamos ocho casos emblemáticos que muestran cómo la conservación activa puede marcar la diferencia.
Te puede interesar:
Cómo es la línea de Wallace, la "frontera invisible" que divide dos continentes y los animales nunca cruzan
Según datos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., estas son las especies salvadas de la extinción:
Durante décadas, fue víctima de la caza comercial. Gracias a leyes internacionales y a la creación de santuarios marinos, su población ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Ballena jorobada. Foto: Depositphotos / gentileza WCS Argentina
Considerado una amenaza para el ganado, fue casi exterminado en América del Norte. Hoy, gracias a su reintroducción en parques nacionales como Yellowstone, volvió a ocupar parte de su hábitat natural.
Símbolo de la conservación mundial, el panda estuvo en peligro por la pérdida de su hábitat de bambú en China. Hoy, gracias a reservas protegidas y programas de cría en cautiverio, su población se ha estabilizado.
Panda gigante en la provincia de Sichuan, China. Foto: EFE.
Fue cazado casi hasta su extinción en el siglo XIX. Gracias a esfuerzos de reintroducción y protección, ahora es un ícono de la fauna de las Grandes Llanuras.
Bisonte americano. Foto: EFE.
Amenazado por la caza furtiva y la pérdida de bosque, hoy este felino ha logrado recuperar territorio gracias a la vigilancia y la protección de su hábitat en Rusia.
Tigre. Foto Unsplash
Una de las aves más grandes del mundo, estuvo al borde de desaparecer. Gracias a la reproducción en cautiverio y la liberación controlada, su número va en aumento, especialmente en California.
Cóndor. Foto Unsplash
Una de las subespecies más amenazadas del continente. Los programas binacionales entre México y Estados Unidos han logrado reintroducirlo en la naturaleza, aunque su población sigue siendo vulnerable.
Lobo. Foto Unsplash
Endémica de las Islas Caimán, esta especie sufrió una drástica disminución por la destrucción del hábitat y la presencia de especies invasoras. Hoy, gracias a un exitoso programa de reproducción, logró repoblar su ecosistema.
Iguana azul. Foto Unsplash
Estos casos nos muestran que, aunque la amenaza de extinción sigue latente para muchas especies, las acciones humanas pueden tener un impacto positivo en la preservación de la biodiversidad global.
1
Saltos, agresiones o exceso de comida: las conductas de un gato que no hay que normalizar
2
Curiosidad animal: qué significa que una paloma haga un nido en tu casa
3
Más allá de la ternura: ¿por qué los gatos eligen dormir en la punta de la cama?
4
El sueño de un jardín limpio y con sombra: el árbol ideal resistente, elegante y fácil de cuidar
5
Podés tenerlo en tu jardín: el árbol que puede ser utilizado como un remedio contra los resfríos y la congestión nasal