Un estudio científico de la Universidad de Auburn reveló cuál es el animal "carnívoro" e "invasor" que afecta notablemente en la biodiversidad. Las aves son su víctima favorita.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 21:20
Gatos y perros. Foto: Unsplash.
Desde hace mucho tiempo, los perros y gatos se convirtieron en la compañía ideal de muchas personas, ya que lideran el ranking de animales que conviven con humanos. Sin embargo, hay uno de ellos que posee un alto impacto ecológico en el mundo.
Según un estudio científico de la Universidad de Auburn (Estados Unidos), los gatos están poniendo en peligro a casi 350 especies, a causa de su naturaleza felina. Conocé los motivos de este inesperado fenómeno.
El equipo de investigaciones a cargo de Christopher Lepczyk, profesor de Biología y Conservación de la Vida Silvestre del Centro de Integración de Sistemas y Sostenibilidad de la Universidad de Auburn, explicó que "los gatos en libertad son carnívoros invasores, que están distribuidos globalmente e impactan notablemente en la biodiversidad".
Gatos y perros. Foto: Unsplash.
Mediante la investigación, se descubrió que los gatos depredaron a algunas aves, que representan el 47,07% (981 especies) y a reptiles, que representa el 22,22% (463 especies). También, atacaron mamíferos, que representan el 20,68% (431 especies), insectos (119 especies) y anfibios.
Según los investigadores, las 347 especies afectadas por los gatos son una enorme preocupación, ya que están clasificadas como "Casi Amenazadas"; "Amenazadas" o "Extintas" en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Sin embargo, advierten que el número real de especies consumidas por los gatos seguirá creciendo. La investigación liderada por el equipo de Lepczyk se realizó en distintos puntos del mundo, pero la mayor parte de los resultados provienen de Australia y Estados Unidos.
Te puede interesar:
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
Brittany Florkiewicz, psicóloga comparativa del Lyon College de Arkansas de Estados Unidos, llevó a cabo un estudio que reveló que los gatos tienen 276 expresiones faciales.
En la investigación se analizó cómo se relacionan e interactúan los gatos entre sí. Para esto, Brittany junto a Lauren Scott, coinvestigadora del laboratorio de Florkiewicz, pasaron más de 150 horas en un refugio donde había 30 felinos.
Los gatos domésticos influyen en la extinción de especies. Foto: Unsplash.
El estudio abarcó 194 horas grabadas de gatos, donde ellos interactuaban entre sí. Se excluyeron los bostezos o expresiones no comunicativas. Las grabaciones se enviaron a un laboratorio donde se utilizó un sistema de codificación de expresiones faciales (Facial Action Coding System).
La investigación reveló 26 movimientos musculares que, en diferentes combinaciones, daban 276 expresiones faciales.
Los resultados dieron que el 46% de las expresiones son amistosas, mientras que el 37% son antipáticas y el 17% ambas. Según explica Florkiewicz, hay algunas expresiones faciales que pueden ser matices. Además, aclara que algunas expresiones de los gatos siguen siendo un gran misterio por resolver.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
3
Cuidar a nuestras mascotas: el horario en el que no tenés que sacar a pasear a tu perro durante invierno
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica