Según un informe, las hormigas coloradas son "el símbolo de la crisis climática", ya que arrasan con la biodiversidad que se encuentran en su camino.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 12:30
Las hormigas coloradas son una especie invasora que representa peligro para el medio ambiente. Foto: Unsplash
No es nuevo que el calentamiento global causa estragos en todos los ámbitos de naturaleza. Esto incluye a los animales y a su habitat, como es el caso de las hormigas coloradas, una especie venenosa que terminó con poblaciones nativas de animales e insectos en varios países como China, Japón, Australia o Estados Unidos.
Estas hormigas, también llamadas hormiga roja o de fuego, también causan daño a la vegetación ya que tienen la capacidad de polinizar plantas locales, como así también, comer y dañar semillas. Esto produce un severo impacto en las cosechas y ecosistemas autóctonos.
Hormiga colorada. Foto: Unsplash.
Según el Informe de Evaluación de Especies Exóticas Invasoras que publicó la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos (IPBES), este insecto se convirtió en el símbolo de la crisis.
Si bien estas hormigas prefieren un clima más cálido, están migrando hacia regiones más frías a medida que sube la temperatura del planeta y, a su paso, arrasan con la biodiversidad que se encuentran en el camino. Es por ello que se impulsaron costosas medidas de erradicación, aunque algunas de ellas llegaron tarde.
Estas hormigas, a causa del calentamiento global, migran hacía lugares más fríos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El copresidente de evaluación y profesor en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, en Chile, la expansión de las especies invasoras se convirtió en un "factor fundamental" de un 60% de las extinciones de especies animales y vegetales. Además, el experto añadió que "incluso la Antártida está siendo afectada por ellos".
A su vez, Helen Roy, copresidenta del informe y miembro del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido, señaló: "Las especies exóticas invasoras son una gran amenaza para la biodiversidad y pueden causar daños irreversibles a la naturaleza, incluidas la extinción de especies locales y globales, y también amenazan el bienestar humano".
Las hormigas coloradas también son conocidas como "hormiga de fuego" o "roja". Foto: Unsplash
Según la UNESCO, solo unas 30 de las 37.000 especies exóticas en todo el mundo, contribuyeron a la extinción de 738 especies de animales en todo el mundo. Es por esta razón que estas especies se encuentran implicadas en el 86% de las extinciones conocidas en las islas. Un ejemplo de ello es lo sucedido en la isla de Tonga, donde las ratas introducidas reprimieron o desplazaron a las poblaciones de aves marinas, además de que se comían sus huevos o polluelos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto