Desde la puesta en marcha del plan de saneamiento, el Gobierno consiguió extraer 134.756 toneladas de desechos sólidos.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 20:45
Venezuela, contaminación. Foto: EFE
El Gobierno de Venezuela recolectó 134.756 toneladas de desechos sólidos, muchos de ellos impregnados de petróleo, del Lago de Maracaibo, uno de los más grande del país. A pesar de los esfuerzos, aún quedan residuos y costas contaminadas que limpiar.
El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, comentó en su cuenta de Instagram que estos desechos fueron extraídos desde agosto pasado, cuando el Gobierno puso en marcha un plan de saneamiento del estuario, afectado por la confluencia de desperdicios, la proliferación de una bacteria llamada verdín y los frecuentes derrames de petróleo de la estatal Pdvsa.
Playa contaminada por un derrame de petróleo. Foto: EFE
Además de la basura extraída, el Ejecutivo reemplazó 400 kilómetros de las tuberías que están sumergidas en estas aguas (pertenecientes a Pdvsa) por otras más flexibles "para evitar los derrames y las filtraciones en este importante reservorio de agua dulce del país".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Reverol reiteró que estos logros son "solo el comienzo" del plan, que tiene como objetivo: sustituir 700 kilómetros de tuberías, que el lago deje de lucir verde y recupere su tonalidad azul, y fiscalizar a todas las empresas que operan en estas aguas.
En este contexto, el pescador José Luzardo, explicó que, aunque hay "partes" saneadas, el problema persiste en varias zonas, como en la que él reside, en el municipio San Francisco.
Venezuela, contaminación. Foto: EFE
"Todavía tenemos contaminación en el lago, no hemos podido sacar un camarón", dijo el Luzardo, quien añadió que las orillas se encuentran "totalmente perdidas en petróleo", lo que termina siendo "una barrera" para quienes intentan entrar en estas aguas.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
Entre las acciones tomadas por el Ejecutivo en los últimos cinco meses destaca el despliegue de cientos de pescadores que, a bordo de sus embarcaciones, ayudaron en la extracción de plásticos.
Además, trabajadores públicos y voluntarios empezaron a limpiar un total de 600 playas afectadas por la contaminación, algunas de las cuales están hoy aptas para el uso de los lugareños.
Costas contaminadas. Foto: EFE
Si bien el Ejecutivo dice en que el lago se encuentra en "excelentes condiciones", ambientalistas y pobladores creen que en el lugar se vive una "emergencia" que debe seguir siendo atendida para mitigar el impacto negativo en la economía lacustre y reducir la proliferación de enfermedades asociadas a la contaminación
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina