Hasta el momento, el viceministerio de Defensa Civil envió 46 toneladas de ayuda humanitaria a diferentes municipios afectados por los incendios.
Por Canal26
Domingo 19 de Noviembre de 2023 - 19:46
El Comando Conjunto de Reacción Inmediata a Eventos Adversos (Ccrea) informó que hay 26 incendios forestales activos en Bolivia, los cuales están afectando al menos cinco reservas naturales. Ante este panorama, crece el pedido de pobladores de declarar desastre natural.
El comandante de Ccrea, Édgar Ampuero, informó, que se reportaron 17 incendios en el departamento oriental de Santa Cruz, mientras que en la región amazónica Beni hay seis, en La Paz dos y en la central Cochabamba uno. Si bien los bomberos de la Policía, las Fuerzas Armadas y voluntarios están en los lugares para mitigar el fuego, en muchos sitios los incendios se encuentran en lugares poco accesibles.
Además, Ampuero comentó que el fuego está presente en cinco reservas naturales del país, entre las que se encuentran el parque nacional Noel Kempff, el área natural de manejo integrado San Matías, el parque nacional y área natural de manejo integrado Otuquis, Chochis en la reserva municipal Tucavaca, todas en Santa Cruz.
La prioridad es una sola: "defender las áreas naturales y las vidas de las personas y los animales que albergan esos lugares".
Te puede interesar:
Pese a la presión opositora, Luis Arce afirmó que no cambiará el modelo económico y Bolivia mantendrá el tipo de cambio
Ampuero sostuvo que en varias ocasiones ocurre que apagan los incendios y luego se vuelven a encender las llamas como consecuencia de los chaqueos, la quema para preparar la tierra para la siembra, que en este momento es considerada "ilegal".
En este contexto, la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap)exige, por tercera vez, al Gobierno de Luis Arce la declaratoria de desastre nacional por incendios y por sequía en el país. Además, piden a los organismos internacionales que exijan al Gobierno a "asumir su alta responsabilidad ante esta dramática situación y permita recibir ayuda de la comunidad internacional".
Este fin de semana el relator especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente, David Boyd expresó en sus redes sociales su preocupación por la situación en Bolivia por los incendios que están "destruyendo los bosques y territorios tradicionales de los pueblos indígenas".
"El Gobierno debe tomar medidas para apagar los incendios, prevenir otros en el futuro y respetar los derechos humanos", Cerró Boyd.
1
No ladran y son muy limpios: ¿cuál es la raza de perro más antigua del mundo?
2
Denunciaron a una red de caza de yaguaretés que operaba entre Argentina y Bolivia
3
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
4
Se derrumbó la Cueva del Jimbo, una de las joyas naturales y turísticas de Tierra del Fuego
5
Helados para gatos: cinco recetas caseras para mantenerlos frescos en los días de calor