Las razones del fenómeno que llevaron al desplome de la formación, que sirve como punto de referencia para los amantes del montañismo, aún no fueron explicadas oficialmente por las autoridades
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 20:51
Cueva del Jimbo. Foto: X @argentinapatago
Tierra del Fuego perdió una de sus joyas turísticas. Se trata de la Cueva del Jimbo, estructura natural de hielo con forma de túnel, la cual se derrumbó este domingo. El acceso al lugar, ubicado dentro del parque nacional emplazado allí, estaba restringido desde 2021 por la inestabilidad que producía la erosión, por lo que no hubo heridos.
Las razones del fenómeno que llevaron al desplome de la formación, que sirve como punto de referencia para los amantes del montañismo, aún no fueron explicadas oficialmente por las autoridades. De todas maneras, había advertencias sobre ese triste destino.
Se derrumbó la Cueva del Jimbo.
Fue gracias al Centro Austral de Investigaciones Científicas, dependiente del Conicet, que se tomó la decisión de limitar el acceso turístico. Es que los estudios corroboraron que la cueva se encontraba en "peligro de colapso".
Desde el Parque Nacional Tierra del Fuego explicaron que "la Cueva del Jimbo era un punto de referencia único, pero su estructura frágil la hacía extremadamente vulnerable. Durante años, los desprendimientos pequeños fueron un aviso de lo que finalmente ocurrió".
Además, el desplome en un contexto en el que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de una ola de calor en la Patagonia sur, con altas temperaturas para, entre otras provincias, Tierra del Fuego.
El antes y después de la Cueva del Jimbo. Fotos: X @micascapino_
Cabe recordar que en 2022, Dennis Marin, un turista brasileño de 37 años, murió a causa de un desprendimiento de hielo que le cayó en la cabeza. El hombre se metió sin guías al lugar y transitó por el interior de la joya natural.
Te puede interesar:
Pudo ser una tragedia: se derrumbó el techo de un salón de fiestas en Caballito tras un cumpleaños
Para llegar a la Cueva del Jimbo se debía seguir la senda del Cañadón de la Oveja, que era de 9,09 kilómetros de distancia, con un desnivel positivo de 731 metros. La ruta se tardaba entre 3 horas y media y 4 en recorrer.
Su ingreso daba la sensación de ingresar a un remolino hecho de hielo con restos causados por la erosión, lo que brindaban una llamativa apariencia a rayas claras y oscuras.
Metros antes del ingreso, un cartel en intentaba cortar el avance de los visitantes: una mano dibujada ordenando frenar y el mensaje "alerta, no ingresar", ya advertían lo peligroso del lugar.
Medios locales aseguraron que el colapso dejó "un vacío patrimonial natural" en la provincia más austral. "Es una pérdida irreparable. La cueva era un símbolo de nuestra identidad local y de la interacción respetuosa con la naturaleza", expresaron.
Ahora, se espera que las autoridades y los grupos conservacionistas evalúen las causas y posibles acciones en torno al derrumbe.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA