Estas hierbas son muy fáciles de mantener en macetas y requieren muy poco mantenimiento. Además, aportar muchos beneficios para la salud.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 19:45
Desde hace miles de años que las plantas son usadas debido a sus propiedades curativas y beneficios para el cuerpo humano. Tener estas hierbas es casa proporcionan una alternativa natural para tratar diversas dolencias menores y son muy fáciles de cuidar.
Aunque algunas son buenas para la salud, otras pueden ser tóxicas si se consumen en grandes cantidades o de forma inadecuada. Por eso, es importante estar atentos a cuáles serán cultivadas:
1. Albahaca:alivia dolores estomacales, reduce la inflamación, es un potente antioxidante y mejora la digestión. Sus cuidados son muy simples, ya que solo necesitan sol directo y riego regular.
2. Lavanda: relaja, reduce el estrés, alivia dolores de cabeza y ayuda a conciliar el sueño. Lo mejor de esta planta es que tolera la sequía y prefiere lugares soleados.
3. Romero: mejora la memoria, estimula la circulación, es un potente antioxidante y ayuda a combatir infecciones. Para crecer saludable necesita sol directo y un suelo bien drenado.
4. Salvia: alivia dolores de garganta, reduce la sudoración, mejora la digestión y tiene propiedades antibacterianas. Al igual que la lavanda, tolera la sequía y prefiere lugares soleados.
Es fundamental elegir un lugar luminoso y bien ventilado para ubicar las macetas, que además deben tener un buen drenaje. El regado es obligatorio, pero es importante evitar los encharcamientos.
Te puede interesar:
Cura quemaduras y atrae abundancia: la planta que todos deberían tener en casa, según el Feng Shui
Las plantas curativas ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud y pueden ser una herramienta valiosa para complementar el tratamiento de diversas afecciones:
Antes de utilizar cualquier planta medicinal, es recomendable consultar a un médico, farmacéutico o herbolario para recibir asesoramiento personalizado. Además, es importante remarcar que no deben utilizarse para automedicarse o para reemplazar los tratamientos prescritos por un profesional de la salud.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no para: el fuego ya arrasó con más de 4.400 hectáreas