Aduana decomisó 92 kilos de cocaína escondidos en un camión con destino a Uruguay. El hallazgo llevó a la detención de dos ciudadanos paraguayos.
Por Canal26
Lunes 18 de Noviembre de 2024 - 10:18
En un control fronterizo realizado en la provincia de Formosa, personal de la Aduana interceptó este domingo un cargamento de cocaína oculto en un camión procedente de Paraguay. El hallazgo se produjo en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola, ubicado en la ciudad de Clorinda.
Allí, se detectaron 92 kilogramos de la sustancia, valuada en aproximadamente 1.104.000 dólares. Según identificó la policía, la droga tenía que llegar a Uruguay, pero la Aduana interceptó el envío apenas ingresó al país.
Te puede interesar:
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos
El vehículo, un camión Volvo modelo 2014 perteneciente a la empresa paraguaya T.M.G. Transportes y Servicios S.R.L., fue sometido a un control de rutina con escáner.
Los documentos emitidos por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay indicaban que el acoplado debía estar vacío, pero el escáner reveló anomalías en un compartimiento sobre el plato de enganche del semirremolque.
La inspección fue reforzada con la participación de un perro detector de drogas llamado Zeus, cuyo entrenamiento resultó fundamental para confirmar las sospechas. Tras la detección, los agentes retiraron planchas de acero y plomo que ocultaban una bóveda donde se encontraban 91 ladrillos de pasta base de cocaína.
Las muestras tomadas de los paquetes confirmaron que se trataba de sustancias ilegales, lo que activó la intervención del Juzgado Federal de Formosa, a cargo de la jueza María Belén López Macé, y del fiscal federal Luis Benítez.
Tanto el conductor del camión como su acompañante, ambos de nacionalidad paraguaya, fueron detenidos, incomunicados e imputados por "contrabando de estupefacientes en grado de tentativa". Las investigaciones continuarán con el análisis de los movimientos internacionales del camión y los posibles vínculos de los choferes con redes de narcotráfico.
Te puede interesar:
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
En paralelo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a siete integrantes del "Clan Juré", una organización narcocriminal con base en Rosario. El operativo, realizado en el marco del Plan Bandera del Ministerio de Seguridad, incluyó allanamientos en 29 inmuebles de Santa Fe, Córdoba y Corrientes, resultado de una investigación que comenzó hace siete años.
El clan, liderado inicialmente por Juan “Tarta” Juré y luego por su hijo Walter Daniel Juré, fue vinculado al tráfico de drogas desde la cárcel de Coronda y a operaciones conjuntas con la banda narco "Los Monos". Entre los detenidos se encuentran cuatro hombres y tres mujeres, quienes enfrentan cargos por narcotráfico, mientras la causa avanza bajo la supervisión del Juzgado Federal N° 4 de Rosario, a cargo de Marcelo Bailaque.
1
Un ministro de Kicillof fue asaltado en Ramos Mejía cuando salía de festejar su cumpleaños
2
"Y vos a la tumba": los escalofriantes mensajes que compartía el joven acusado de matar a su madre en Villa Martelli
3
Saladillo: detuvieron a la madre y al padrastro de la niña de 13 años que fue violada y embarazada
4
Se derrumbó un balcón de un reconocido apart hotel de Chapadmalal: hay al menos cinco jóvenes heridos
5
Un joven de 18 años mató de un disparo en la cabeza a su madre y se quedó al lado del cuerpo hasta que llegó la Policía