#6A: paro sin transporte público, ni vuelos

El paro general de la CGT y las CTA se lleva adelante con la adhesión de los gremios del transporte por lo que no circulan ómnibus, trenes, subtes y se mantienen paralizados los aeropuertos, tanto para vuelos nacionales como internacionales.
Paro nacional - subtes - #6A - DYN
Paro nacional - subtes - #6A - DYN

El paro general de la CGT y las CTA se lleva adelante con la adhesión de los gremios del transporte por lo que no circulan ómnibus, trenes, subtes y se mantienen paralizados los aeropuertos, tanto para vuelos nacionales como internacionales.

No obstante, numerosos taxis funcionan en la Capital Federal y durante las 24 horas que dure el paro general, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires liberó los peajes de las autopistas y el estacionamiento medido.

El objetivo de las autoridades comunales es menguar el efecto del paro general, facilitando el acceso de vehículos particulares a la Capital Federal, en tanto y en cuanto los conductores que provienen del Conurbano logren esquivar distintos piquetes que se llevaban adelante esta mañana.

Según se informó en un comunicado, está autorizado el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de ambas aceras sobre las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido aparcar en días hábiles de 7.00 a 21.00.

Además, en aquellas arterias en las que funcione el sistema de estacionamiento medido, el mismo no tendrá vigencia durante este jueves, mientras que los peajes de las autopistas de la Ciudad serán gratuitos.

Tampoco regirá, de manera "excepcional", la restricción de vehículos particulares en el horario de 11:00 a 16:00 en el microcentro, aunque se mantiene la prohibición en los sectores donde existe veda permanente.

Esto incluye los carriles exclusivos para transporte público de pasajeros; contracarriles; carriles preferenciales y exclusivos para bicicletas; las paradas de transporte público de pasajeros; sectores para carga y descarga; ochavas; reservas de estacionamiento en general: frente a bancos, hospitales y templos.

También las avenidas 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida,General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, Del Libertador, Figueroa Alcorta, Sarmiento, Colombia, J. F. Kennedy, Alem, Cnel. Rosales, Pueyrredón, Pedro de Mendoza, Dorrego, Tte. Gral. Pablo Ricchieri, Intendente Guiraldes y tramos afectados por el Metrobus de las avenidas Juan de Garay, Francisco Fernández de la Cruz, Chiclana, Brasil, Coronel Roca, Intendente F. Rabanal, Sáenz, Loria, Almafuerte, Juan B. Justo, Avenida Cabildo entre Avenida General Paz y Monroe, y Avenida San Martín entre la Avenida Mosconi y la Avenida Francisco Beiró.

Los cambios serán excepcionales y regirán durante las 24 horas del jueves y también se podrá estacionar en aquellas calles donde funcione el sistema de estacionamiento medido, que en esta oportunidad no tendrá vigencia.

La exención del pago de peaje tendrá vigencia durante todo el día de hoy jueves y abarca la totalidad de la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires: Acceso Norte, Acceso Oeste y Acceso Ricchieri.

Además, los Corredores Viales Nacionales con concesiones en: Buenos Aires (RN 3, RN 226, RN 252, RN 205, RN 5, RN 7, RN 8, RN 9, RN 188, RN 12), Chaco (RN 16, RN 11), Corrientes (RN 14, RN 12), Córdoba (RN 9, RN 19, RN 38, RN 8, A005, RN 7), Entre Ríos (RN 14, RN 18, RN 12), Mendoza (RN 7), Misiones (RN 12), Santa Fe (RN 11, RN 34, RN 19, Au Bs As – Rosario – Córdoba, A012, RN 33, RN 8, RN 7), Santiago del Estero (RN 9), Salta (RN 9 y RN 34) y Tucumán (RN 9).