Las escuchas telefónicas que complican a Minnicelli, cuñado de De Vido

El cuñado de Julio De Vido se negó a declarar, en la causa en la que está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada al contrabando en la Aduana. En las grabaciones, el "Mono" aparece pidiendo 70 mil dólares por contenedor o discutiendo el precio con un empresario textil.
Traslado de cuñado de De Vido
Traslado de cuñado de De Vido

Claudio Minnicelli, conocido como "Mono", hizo uso de su derecho constitucional y se negó a declarar. Está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada al contrabando en la Aduana. La causa tiene diez procesados.

Según la investigación de la fiscal María Gabriela Ruiz Morales y Aguinsky, la "banda criminal", con colaboración de personal jerárquico de la Dirección General de Aduanas (DGA), intentó llevarse seis contenedores secuestrados por la Justicia de una terminal portuaria a un depósito en Lanús. La gran parte de la mercadería era de la industria textil.

Entre los procesados con prisión preventiva, y a quien le embargaron los bienes hasta cubrir la suma de 22.181.818 pesos, está Oldemar Barreiro Laborda, que para los investigadores era una pieza fundamental en la organización criminal porque "daba instrucciones en un tono imperativo".

En una de las conversaciones con el empresario Oldemar Carlos "Cuki" Barreiro Laborda -uno de los procesados en la causa- Minnicelli habla de los 70 mil dólares de soborno.

"Yo estoy desde las ocho de la mañana despierto esperando el teléfono, lo llamo y me dice que llamo en un ratito, me llama y me dice mira no se animan, ¿con setenta te arreglás?", le dice Minnicelli al empresario, de acuerdo a una de las escuchas que se difundieron.

"Le digo dame setenta, que yo con setenta voy y le digo te llevo más tarde el resto. Tampoco hay setenta, entonces viste no, no puedo Cuki", agrega el ahora detenido.

En otra de las transcripciones aparece Federico Tiscornia, hermano del exjuez Guillermo Tiscornia. En la conversación hablan, presuntamente, sobre el adelanto de parte de mercadería de contrabando que no pudo ser liberada -de manera ilegal- del Puerto.

"Por los temas aduaneros toda la pelota, ya fui a tribunales a presentar lo de Cuki. Me lo aprobaron está todo perfecto, como la oficina de papá. Pasé a ver como estaba todo y me encuentro con la sorpresita de que me fue a buscar el tipo este de, de Texredi, viste que ayer yo te dije que el tipo no quería ver nada... el dueño de la mercadería no quiere hacer nada", dice Tiscornia. "¿Seis mil eran?", le pregunta Minnicelli. "Sí", responde su interlocutor.

Además de discutir sobre las maniobras delictivas, en una parte de las escuchas hablan supuestamente sobre una de las pocas fotos que se conocían del cuñado de De Vido antes de su detención, fumando un habano. "Qué mal te veo Monito", dice Tiscornia. "Ah ¿en la foto?", responde Minicelli. "Sos el número uno, sos el 'dandee'", le responde su interlocutor. "Estaba 'sufriendo' mientras el Cuki estaba reunido", le contesta el empresario.

La investigación comenzó tras una denuncia presentada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), y en menos de un año la primera parte de la causa está a punto de ser elevada a juicio oral y público.

La organización, según la investigación, intentó sacar los contenedores secuestrados por medio de la presentación de documentación apócrifa ante "el servicio aduanero o sospechándose la alteración de la información en los propios sistemas informáticos de la Aduana".