Pedro Sánchez aseguró que la vacunación con la Sputnik V “no debería ser un obstáculo para entrar a Europa”

Pedro Sánchez, durante la visita a la Argentina para reunirse con el presidente Alberto Fernández, aseguró que la vacunación con Sputnik V “no debería ser un obstáculo” para entrar a Europa.
Para ingresar a la Madre Patria u a otros países del Viejo Continente, es necesaria la presentación de un certificado completo de vacunación. Sin embargo, las dosis de CansinoBio, Sputnik V o Covaxin aún no fueron aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA es su sigla en inglés), o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la conferencia de prensa que brindó con su par español, Fernández insistió en que ve "con preocupación que el 90 por ciento de vacunas esté en manos del 10 por ciento" de los países y en este sentido insistió con la necesidad de que la vacuna contra el coronavirus sea "un bien global" para terminar con la "gran inequidad" que representa la desigual distribución de las dosis en el marco de la pandemia.
El jefe de Estado destacó también los "esfuerzos" que en ese contexto realiza la Argentina para conseguir más proveedores de vacunas y mencionó el acuerdo firmado con Rusia para el inicio de la producción en el país de la vacuna Sputnik V.
También podría interesarte
Al respecto, el jefe del Gobierno de España destacó el aporte del presidente argentino en relación a declarar las vacunas como un bien global y aseguró que "España va a estar de la mano de la Argentina" en el reclamo de hacer una distribución "solidaria" del fármaco a nivel mundial.
"Nosotros desde España lo que hemos hecho fue sumarnos a iniciativas que el presidente Alberto Fernández ha puesto en marcha", en relación a la suspensión de las patentes de las vacunas contra la Covid-19, agregó Sánchez, en la conferencia de prensa.