La puja es por $19 mil millones. El Gobierno nacional no quiere incluirlo en el Presupuesto de 2019 por temor a quejas de otros gobernadores provinciales. Vidal exige y crece la tensión en Cambiemos.
Por Canal26
Martes 16 de Octubre de 2018 - 11:42
(Foto: NA)
El debate que se viene este jueves por la ley del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados genera fuertes movimientos en el ambiente político. El bloque oficialista de Cambiemos trata de llegar a un acuerdo tranquilizador con la bancada opositora peronista, pero en donde no hay acuerdo es precisamente en el seno del oficialismo. Muy en especial entre el presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
La puja concreta es por uno $19 mil millones pertenecientes al Fondo del Conurbano. El problema surge porque cuando se renegociaron esos recursos del Estado (lo cual sucedió en diciembre pasado), la inflación proyectada por el Gobierno era más baja que la actual.
Como fuera, con más inflación o menos, lo concreto es que desde Casa Rosada ya lanzaron la advertencia: ese dinero “no está”.
Así mismo, el Gobierno de Macri tampoco quiere incluir esos fondos en el Presupuesto del próximo año, previendo la reacción de otros gobernadores provinciales que podrían también reclamar más fondos.
Así las cosas, la tensión entre Macri y Vidal va en aumento a cada instante por este mismo tema, pese a que -al menos públicamente- ellos traten de negarlo.
Lo cierto es que el reclamo está y el Gobierno provincial cuenta con esos fondos de cara al año 2019. Nación, por su lado y dadas las circunstancias, buscará estirar la negociación todo lo posible, al menos para después de aprobado el Presupuesto y -por esto mismo- no descartan que esos fondos lleguen con una ayuda directa a través de un decreto presidencial.
Pero hay otro punto de conflicto que sólo contribuye a aumentar la tensión: desde el Gobierno de Macri ya advirtieron reiteradas veces que el “equilibrio fiscal” no se negocia. Desde la Provincia insisten en recordarle al Gobierno nacional sobre la transferencia de subsidios de energía y transporte del cual deberán hacerse cargo desde el año próximo y que está estimada en torno a unos $25 mil millones.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano