El fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio avanzan sobre el destino del dinero de las coimas y se investiga en el país vecino unas 20 sociedades sospechadas de ser parte de la corrupción K.
Por Canal26
Sábado 25 de Agosto de 2018 - 17:15
Con el correr de los días, los allanamientos y las declaraciones de los arrepentidos, el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio avanzan sobre el destino del dinero de las coimas.
Según sus estimaciones, el total de sobornos que se habrían pagado entre 2005 y 2015, según se desprende de las anotaciones que hizo en sus cuadernos Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta, ascienden a USD 200 millones.
Los elementos recabados hasta ahora en la causa de los cuadernos y su vinculación con la de la "ruta del dinero K" que lleva adelante el juez Sebastián Casanello indican que Uruguay fue una escala ineludible en la operatoria que incluyó la fuga de divisas al exterior y el lavado de dinero.
Es por eso que la Secretaría Contra el Lavado de Activos de este país adoptó un activo rol para determinar las conexiones de la ruta del dinero en Uruguay y se investigan unas 20 sociedades sospechadas de ser parte de la corrupción K.
También comenzó el rastreo de las posibles propiedades y cuentas bancarias que ex funcionarios y empresarios involucrados en la causa de los cuadernos puedan tener en Uruguay. Para ello requerirá esa información al Registro de la Propiedad, al Registro Nacional de Comercio, y al Banco Central del país vecino.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios