El presidente del bloque radical en Diputados le respondió al ministro de Economía, quien advirtió a los gobernadores acerca de las duras medidas que se deberán tomar en caso de que no se apruebe la Ley Ómnibus.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 07:00
El ministro de Economía Luis "Toto" Caputo sorprendió con un mensaje dirigido a los gobernadores en su cuenta de Twitter, ahora conocido como X, por la posibilidad de que no se apruebe la Ley Ómnibus y las consecuencias que puede generar. En este contexto, Rodrigo De Loredo, presidente del bloque radical en Diputados, salió a responderle.
“Si su advertencia es para que ajustemos a los jubilados o aumentemos las retenciones, sepa que no va a suceder. Eso no va a ser ley. Desde ya agradecido de su valentía. Le recuerdo que los ministros no son votados por la gente y están a disposición de decretos o de juicio político", escribió en sus redes sociales el cordobés.
En esa línea, también agregó: “Que los gobernadores, en cambio, sí han sido votados por el pueblo de sus distritos. Que la gente no votó un ajuste a los jubilados ni un aumento de retenciones. Esto tampoco es una amenaza, es una respuesta a todos los jubilados y productores que se preguntan si el ajuste volverá a caer sobre ellos o si verdaderamente se produjo un cambio”.
La polémica se creó tras el mensaje de Caputo que advertía que las políticas de ajuste serían más duras en caso de que no se pruebe en el Congreso de Ley Ómnibus. Ante un cuestionamiento de Miguel Ángel Pichetto, líder de la bancada de Hacemos Consenso Federal, el ministro de Economía expresó que tenía "cosas más importantes que hacer" que ir al Congreso para explicar las medidas que buscan llevar adelante.
Te puede interesar:
Más de 500 intendentes criticaron el "desconocimiento de la Constitución Nacional" por parte de Luis Caputo
Tras la publicación de Caputo, Miguel Ángel Pichetto respondió: "El ministro de Economía, Luis Caputo, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”. El cruce no terminó allí, ya que el titular de Hacienda volvió a arremeter.
“Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia. Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default”, apuntó el ministro de Economía en sus redes sociales.
Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 24, 2024
Con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del… https://t.co/KgVuXtoGKU
Y completó: “El tuit no es una amenaza, es una respuesta a todos los argentinos que se preguntan qué pasaría si el Congreso no aprobara la ley: ratifico que vamos a cumplir igualmente con la meta fiscal, lo que implicará que las provincias contarán con menos recursos”.
1
Paro general del 29 de mayo: estos servicios públicos estarán afectados
2
Cumbre de Alternativa Federal: define su futuro este martes en Córdoba
3
Gobierno aseguró que ascienden a $500.000 millones los bienes vinculados a la corrupción
4
Jorge Macri anunció la reducción de la estructura del Gobierno de la Ciudad para "ahorrar más de 13 mil millones de pesos"
5
Gustavo López cuestionó la eliminación del fondo para garantizar internet a zonas no rentables para las empresas