El juez federal Julián Ercolini señaló que existe una ley que señala que no es necesaria la aprobación del Congreso Nacional al pedido del Poder Ejecutivo de empréstitos internacionales.
Por Canal26
Martes 11 de Septiembre de 2018 - 20:32
El juez federal Julián Ercolini desestimó este martes la imputación del fiscal federal Jorge Di Lello contra el presidente Mauricio Macri por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, por haber firmado el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI) sin darle intervención al Congreso de la Nación.
Según indicaron fuentes judiciales, Ercolini señaló que existe una ley aprobada en 1992 y aún vigente que señala que no es necesaria la aprobación del Congreso Nacional al pedido del Poder Ejecutivo de empréstitos internacionales.
Di Lello apelará el fallo a la Cámara Federal. El fiscal había solicitado una batería de medidas de prueba reclamado a Ercolini que dictara una medida cautelar que suspendiera la ejecución del acuerdo con el Fondo Monetario.
Además del Presidente, el fiscal había imputado al jefe de Gabinete, Marcos Peña; al ministro de Economía, Nicolás Dujovne; y al presidente del Banco Central, Luis Caputo.
La denuncia se originó a partir de la causa presentada por los dirigentes Claudio Lozano y Jonatan Baldiviezo, quienes señalaron que el acuerdo con el FMI se rubricó a pesar de que no estaba contemplado en la ley de presupuesto ni tampoco habilitado por una ley del Congreso Nacional.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler