El líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche es considerado prófugo desde que dejó de presentarse en la Justicia del país vecino para acreditar su domicilio. El gobierno de Sebastián Piñera adoptó una medida similar e intensificó la presencia de Carabineros en los alrededores de Temuco.
Por Canal26
Viernes 18 de Febrero de 2022 - 09:13
Jones Huala
El Gobierno Nacional cree que el líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, que fue declarado como prófugo por las autoridades chilenas, intentará ingresar al país a través de alguno de los pasos no habilitados de la frontera con el país trasandino.
Ante esa presunción, el Gobierno incrementó los controles de Gendarmería Nacional en la frontera, tanto en los pasos habilitados como también en aquellos ilegales que podría utilizar para regresar al país.
El gobierno de Sebastián Piñera adoptó una medida similar e intensificó la presencia de Carabineros en los alrededores de Temuco.
A pesar de que el paradero del líder mapuche sigue siendo una incógnita, ambos países están convencidos de que intentará fugarse hacia Argentina debido a que en el país no tiene procesos judiciales vigentes.
Jones Huala dejó de presentarse en la Justicia para justificar su domicilio, algo que había cumplido regularmente desde el 21 de enero, cuando fue puesto en libertad tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco.
En el caso de que sea detenido en Argentina, deberá someterse a un nuevo juicio de extradición para regresar a Chile y seguir cumpliendo la pena de prisión hasta mediados de 2024, tras ser condenado por el ataque incendiario del fundo Pisu Pisué y la portación ilegal de arma de fuego.
1
A 73 años de Perón presidente, el PJ comparte video de "unidad y consenso"
2
Victoria Villarruel pidió una indemnización para familiares de los 13 militares muertos en el copamiento de La Tablada
3
El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
4
Elecciones 2019: se define quién contará los votos de los argentinos, costaría $ 1.000 millones
5
Hugo Moyano expresó su apoyo a Cristina Kirchner: "Yo la votaría"