Además, se prevé la suba de edad de jubilación de los 60 a los 65 años, con 30 años de aporte y con 20, como era antes, y que deben cesar en su actividad.
Por Canal26
Viernes 14 de Febrero de 2020 - 20:19
Congreso de la Nación
El Gobierno envió este viernes al Congreso un proyecto de ley que reduce las jubilaciones de los jueces y diplomáticos.
La norma enviada prevé quitarle a los jueces que se jubilen el beneficio de cobrar el 82% del salario que cobrarían como si estuvieran en actividad.
Además, se prevé la suba de edad de jubilación de los 60 a los 65 años, con 30 años de aporte y con 20, como era antes, y que deben cesar en su actividad.
Según el proyecto del Gobierno, las jubilaciones de los jueces se calcularán ahora sobre el 82% sobre el promedio de lo que cobraron los jueces los últimos 10 años.
El anteproyecto incluye al personal del "Servicio exterior" alcanzado por las mismas reformas, que les quita el 85% móvil sobre el último salario y les pagarían el 82% pero calculado sobre sobre un promedio del sueldo de los últimos 10 años.
Además, establece que "la prestación de servicios en los destinos considerados como peligrosos o insalubres no será computada doble" en el cálculo jubilatorio.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano