Las autoridades de la coalición opositora cuestionaron la campaña de vacunación en medio de la segunda ola de coronavirus pero bajaron el tono crítico ante la posibilidad de nuevas medidas. "Las medidas deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas", remarcaron.
Por Canal26
Miércoles 14 de Abril de 2021 - 15:31
Encuentro de Juntos por el Cambio, AGENCIA NA
Las autoridades de la coalición Juntos por el Cambio cuestionaron la campaña de vacunación en medio de la segunda ola de coronavirus pero bajaron el tono crítico ante la posibilidad de nuevas restricciones, aunque advirtieron que "deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas".
Tras manifestar su "preocupación por el impacto de la segunda ola" los referentes de la alianza opositora expresaron: "Lamentamos las enormes deficiencias de la campaña de vacunación, tanto en las expectativas generadas, como en la adquisición, administración, distribución y transparencia".
"Con este marco sanitario preocupante, es posible que se incrementen la presiones para implementar cierres y restricciones. Creemos que ante este panorama, si debemos convivir con más restricciones, las mismas deberán estar rigurosamente planificadas y ser factibles de ser aplicadas", remarcaron a través de un comunicado.
De esta manera, la principal fuerza opositora mostró mayor predisposición ante eventuales restricciones de la que había exhibido la semana pasada, aunque sin dejar de remarcar que "hay que priorizar y garantizar el derecho a aprender, a trabajar, así como también las libertades y garantías fundamentales".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano