El gobernador bonaerense se reunió con un grupo de epidemiólogos, que le recomendaron no abrir indiscriminadamente el aislamiento social en la Provincia de Buenos Aires.
Por Canal26
Jueves 7 de Mayo de 2020 - 18:01
Axel Kicillof. NA.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy una reunión con el Comité de Expertos de la provincia, con el objetivo de analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y determinar los pasos a seguir en la nueva etapa del aislamiento obligatorio que comenzará el próximo lunes y se encarará con "extrema cautela".
Durante más de dos horas, el Gobernador escuchó resultados de informes, análisis y detalles técnicos de cada uno de los participantes.
En ese marco, se evaluó la posibilidad de "ampliar las excepciones para industrias y comercios en algunos municipios y se analizó el impacto que generaría el incremento en la circulación de personas que se trasladarían para trabajar".
Los expertos coincidieron en que existen diferencias entre los distritos del interior de la Provincia, que no han registrado casos o que han entrado en etapa de supresión, y los que pertenecen al AMBA.
En ese sentido, resaltaron la necesidad de avanzar "en recomendaciones diferenciadas" en cuanto a los distintos niveles de autorizaciones graduales para el funcionamiento, y señalaron que "aún en aquellos municipios que no cuentan con casos positivos, siempre deben mantenerse estrictos controles".
Por otra parte, se propuso comenzar a realizar "trabajos focalizados en comunidades cerradas y de mayor vulnerabilidad social, que permitan mitigar los contagios y personalizar los controles en caso de circulación del virus".
También se avanzó en el diseño de dispositivos especiales para los barrios socialmente vulnerables, villas y asentamientos.
"Como conclusión del encuentro, se estableció la necesidad de abordar con extremada cautela una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio y coincidieron en la importancia de la presencia del Estado para implementar gradualmente autorizaciones locales", explicó la Provincia.
El Comité está compuesto por especialistas en epidemiología, infectología, cuidados críticos, salud pública; científicos bioquímicos, matemáticos, antropólogos y físicos.
Participaron también el ministro de Salud, Daniel Gollán, el viceministro, Nicolás Kreplak; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Carlos Naón; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la vicegobernadora, Verónica Magario; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín.
Además, intendentes y legisladores pudieron presenciar la charla vía teleconferencia.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
3
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025