El gobernador bonaerense sostuvo este viernes en Olivos que le "cambió la vida" el anuncio que hizo el Gobierno nacional sobre el acuerdo con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para producir una vacuna contra el COVID-19.
Por Canal26
Viernes 14 de Agosto de 2020 - 14:38
Axel Kicillof, durante los anuncios.
Durante la conferencia de prensa ofrecida en la Quinta de Olivos, junto al presidente Alberto Fernández, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió esta tarde a pedir responsabilidad social, pero remarcó que a partir de la fabricación de la vacuna contra el COVID-19 hay "los esfuerzos tienen plazos".
"No terminó, pero sabemos cuándo va a terminar y eso es lo que cambia todo, porque sabemos que nuestros esfuerzos tienen plazos", destacó Kicillof en la Quinta de Olivos.
En tal sentido, también afirmó que le "cambió la vida" el anuncio que hizo el Gobierno nacional sobre el acuerdo con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para producir una vacuna contra el COVID-19.
"Hoy nos toca tomar esta decisión en un momento excepcional. Esta fue una semana que en términos de la pandemia cambió todo: el lunes se conoció la vacuna en Rusia y el miércoles el Presidente anunció que una vacuna se va a producir en la Argentina. Es un cambio absoluto, a mí me cambió la vida, tal vez algunos no se dieron cuenta de lo que es", enfatizó Kicillof en la Quinta de Olivos.
Entre tanto, el gobernador bonaerense también manifestó que hay "un 64 por ciento de ocupación de camas de terapia intensiva", lo que es "una tasa muy alta", y "así no se puede flexibilizar nada porque hay un riesgo muy grande".
No obstante, destacó a la población que seguir cumpliendo la cuarentena "ya se sabe que es por un tiempo", en alusión a la vacuna que comenzará a producir el país.
Finalmente, lanzó un mensaje contra periodistas que critican la cuarentena: "No necesitamos que estén todo el tiempo atacando, cuestionando las medidas", señaló.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"