El periodista comparó a la organización armada con los Jemeres rojos y opinó que la militancia se usa "para justificar cualquier conducta".
Por Canal26
Lunes 8 de Febrero de 2016 - 00:00
La polémica por el número de desaparecidos que generó el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido, sumó la voz del periodista Jorge Lanata.
Lanata, a diferencia de Lopérfido, no puso en dudas el número que manejan los organismos de derechos humanos. Pero se preguntó si Montoneros no hubiera provocado más muertes.
“Persistan o no los ideales del setenta sería bueno preguntarse cuáles fueron o cuáles hubieran sido: la dictadura provocó 30.000 muertes; ¿cuántas hubieran provocado los Montoneros?”, escribió Lanata en diario Clarín.
“Sobre la militancia”, titula Lanata su nota, que apunta contra el relato K, para él muy asentado sobre los mitos de los ´70.
“La idea de “juventud maravillosa” tiñe la herencia residual: una generación que se supone de superhombres diezmada por militares extranjeros”, dijo. Para Lanata, ese “mito” está "tan enraizado en la cultura residual K" que "ha llevado a los jóvenes de La Plata, por ejemplo, a pensar que “Rodolfo Walsh fue un gran periodista y escritor porque era guerrillero. Es exactamente al revés: Walsh fue un gran escritor a pesar de ser guerrillero”.
Además, Lanata apuntó contra el periodismo militante. “Las consecuencias del periodismo militante han sido funestas; el periodismo militante está filosóficamente en contra del periodismo: el periodista tiene preguntas y el militante respuestas. El periodista duda y el militante sostiene su fe”.
1
Elecciones en CABA 2025: uno por uno, quiénes son los candidatos a las legislativas de este domingo 18 de mayo
2
El Gobierno anunció una reforma migratoria: "Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes"
3
Los intendentes mejor evaluados del Conurbano bonaerense
4
San Martín lanzó una plataforma innovadora que conecta a vecinos con trabajadores de oficios
5
Pichetto condenó "régimen atroz" de Maduro en Venezuela, en reunión con enviados de Guaidó