En la Asamblea Plenaria del Episcopado se aceptó el reemplazo "gradual" de los aportes que recibe del Estado, lo que implica asignaciones a los Obispados y becas para seminaristas y parroquias de frontera por un total de 130 millones de pesos anuales.
Por Canal26
Viernes 9 de Noviembre de 2018 - 14:34
La Iglesia aceptó el reemplazo "gradual" de los aportes que recibe del Estado, lo que implica asignaciones a los Obispados y becas para seminaristas y parroquias de frontera por un total de 130 millones de pesos anuales.
A través de un comunicado emitido en el marco de una Asamblea Plenaria del Episcopado, los prelados señalaron que pasarán a basar el sostenimiento del culto a partir de "la solidaridad de las comunidades y de los fieles, asumiendo el espíritu de las primeras comunidades cristianas, que ponían lo suyo en común", indicó.
Además, informaron que se creó una Comisión Episcopal para el sostenimiento de la misión evangelizadora de la Iglesia.
Según se informó, la Comisión trabajará en la creación de un "fondo solidario y la continuidad del diálogo con el Gobierno Nacional, consensuando diversas alternativas que facilitarán este reemplazo".
El presupuesto total que el Estado nacional destina a la Iglesia Católica para el pago de una asignación a obispos y el sostenimiento de parroquias de frontera, entre otras cuestiones es de 130 millones de pesos, señaló la Iglesia.
La cifra se mantiene prácticamente sin modificaciones desde 2016; en tanto, en 2017, el Episcopado recaudó $44,4 millones de donaciones de fieles para ayudar a regiones necesitadas, se informó.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios