El presidente sostuvo que "lamentablemente en la emergencia" el Gobierno tuvo que aplicar ese impuesto, pero que "se tiene que terminar".
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2019 - 12:11
Mauricio Macri en la inauguración de la Rural. (NA)
El presidente Mauricio Macri subrayó este sábado que "se tienen que terminar las retenciones" al argumentar que es "un impuesto que atrasa y destruye oportunidades".
Al participar de la inauguración de la tradicional Exposición Rural de Palermo, sostuvo que "lamentablemente en la emergencia" el Gobierno tuvo que aplicar ese impuesto.
"Se tienen que terminar las retenciones a las exportaciones. Es un impuesto que atrasa y destruye oportunidades", resaltó.
Minutos antes, el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, había pedido que "se eliminen de una vez por todas los derechos de exportación" al criticar: "Mientras que en el resto del mundo se apoya a los productores, en la Argentina se nos castiga con las retenciones".
Junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, Macri aseguró: "Estamos saliendo de esta crisis más fuertes, más convencidos".
"Empezamos a resolver esas fragilidades que tenemos", señaló a poco días de las PASO y pidió al campo que genere "un millón de puestos de trabajo en la Argentina para fortalecer el federalismo".
También destacó el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea al argumentar que representará "más pymes, más empresas, más trabajo, más inversión".
"Hay un lugar en el mundo para lo que hacemos", indicó y argumentó que la Argentina "comenzó a integrarse" a los mercados internacionales.
Consideró que se trata "del trabajo argentino llegando al mundo". Al referirse a la relación entre la administración de Cambiemos y el campo, remarcó: "Lo primero que hicimos fue sentarnos a dialogar para escucharlos a ustedes, que son los protagonistas".
Insistió en que ese sector es "protagonista del comienzo de la recuperación" al afirmar que "genera trabajo de calidad".
"El año pasado no fue cualquier sequía, fue la peor en 50 años, la peor en la vida de la mayoría de ustedes. Nos sorprendieron una vez más con una cosecha récord", puntualizó.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano