Así lo afirmó el presidente en el marco de una nueva marcha del "Sí, se puede" en el norte del país. "El esfuerzo que hicimos no fue en vano", agregó.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2019 - 19:00
Mauricio Macri en la marcha del "Sí, se puede" en Misiones , NA
El presidente Mauricio Macri continuó este miércoles en Posadas, Misiones, con la marcha del "Si, se puede", con el objetivo de recorrer 30 ciudades en un mes y así poder revertir la derrota que sufrió en las PASO frente al candidato del frente de Todos, Alberto Fernández.
En la Plaza del Papa en la Costanera de Posadas, el presidente encabezó un multitudinario acto donde volvió a reiterar que "resolvimos muchos problemas, pero sabemos que nos qued mucho por resolver".
"Nos unen valores por los cuales queremos batallar. Nos une cuidar la democracia, querer vivir en paz, la honestidad, amar, costruir y no destruir, nos une respetar al otro, querer dejarles un futuro mejor a nuestros hijos y decirle no a la impunidad", expresó ante el público presente.
"No tengamos miedo porque los voy a defender. Si estoy acá compartiendo esta maravillosa lucura de pasión por nuestro país es porque creo en ustedes", añadió.
Más adelante prometió que "ahora viene el alivio, la Argentina empieza a creer". "Tenemos que salir de la incertidumbre electoral", solicitó.
En ese marco, pidió que "todos vayan a votar en octubre": "Tenemos que comprometernos para que esta votación sea con la mayor participación en la historia".
La recorrida de esta marcha continuará el jueves en Salta, donde encabezará la movilización en la Plaza Independencia, mientras que el sábado se trasladará a las ciudades bonaerense de Azul y Olavarría, donde al igual que ocurrió en Junín y en Bahía Blanca, el mandatario nacional estará acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y los principales candidatos a legisladores.
En tanto, el próximo lunes, luego del primer debate presidencial que tendrá lugar el domingo, Macri volverá a Entre Ríos pero a la capital provincial para una nueva parada de la marcha del "Si, se puede".
Esta movilización arrancó el 28 de septiembre pasado en el barrio porteño de Belgrano y luego se trasladó a Junín y Bahía Blanca (Buenos Aires) y provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán y Neuquén, esta última el martes.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte