Las declaraciones del presidente justificando los cuestionados tarifazos que afectan al bolsillo de la gente. En la Casa Rosada se rumorea que de aprobarse en Senado el proyecto de congelar y retrotraer las tarifas será vetada por el Presidente.
Por Canal26
Jueves 24 de Mayo de 2018 - 21:28
El presidente Mauricio Macri reconoció en una entrevista que las tarifas van a seguir aumentando "hasta lograr llegar a lo que vale la energía".
A días del debate en el Senado por tarifas, Macri habló en el marco de su visita de ayer a la ciudad de Bahía Blanca para inaugurar un parque eólico. En el acto participaron Juan José Aranguren; el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; y el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.
"La energía tiene un valor, poner las torres, armarlas, operarlas, cuesta, pero ahí no puedo hacer ninguna magia, las tarifas representan lo que vale producirla, si hubiese alguna alternativa para que funcionase sin que nadie pagase hubiese sido el primero en llevarlo adelante", dijo el presidente justificando los cuestionados tarifazos que afectan al bolsillo de la gente.
En diálogo con La Brújula 24, sitio web de Bahía Blanca, Macri declaró: "Los aumentos de las tarifas están por arriba de cualquier aumento de sueldo porque estaban en cero; la factura de luz valía menos que un café. Estamos en un camino de que va a tener que seguir aumentado hasta lograr llegar a lo que vale la energía, en todas partes del mundo la energía es cara".
Sus declaraciones se realizan en medio del proyecto de la ley de tarifas que plantea la oposición (congelar y retrotraer el tarifazo), que ya tiene media sanción en Diputados y obtuvo esta semana dictamen de mayoría para tratarse en la Cámara Alta el próximo miércoles.
El mandatario advirtió que "si se sanciona ese proyecto, se agrava el problema". Mientras que en la Casa Rosada se rumorea que, de aprobarse en el Senado, será vetada por el Presidente.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Paro del martes 30 de abril: servicios que funcionarán y servicios afectados
5
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"