El exministro de Defensa manifestó que la derecha no entiende de qué se trata el multilateralismo y que el Gobierno nacional busca tener relación con todos los países del mundo.
Por Canal26
Lunes 28 de Febrero de 2022 - 18:25
El exministro de Defensa, Agustín Rossi
Tras el quinto día consecutivo de la guerra entre Rusia y Ucrania, diversas facciones políticas y de la población reprochan el poco accionar y la falta de apoyo al país europeo por parte del Gobierno nacional. Ante esta situación, el exministro de Defensa Agustín Rossi manifestó que “hay un sector de la política Argentina que mira a la política internacional con un solo ojo”.
A su vez, destacó que las posiciones del Gobierno argentino y de la vicepresidenta son absolutamente claras ya que el estado defiende la integridad territorial y se pone una mirada importante alrededor de la vigencia y la no violación de los derechos humanos: “Eso explica nuestra condena a la guerra y nuestra condena a la invasión de la Federación Rusa sobre Ucrania”, señaló Rossi en 990 Sin Relato por La990.
Pese a que desde el sector del oficialismo repudian el accionar llevado a cabo por Rusia hacia Ucrania, varias acciones llevadas a cabo demuestran la falta de apoyo como no haber participado de la firma de la resolución de la OEA para condenar a Vladimir Putin. Esto genero que varios personajes de la oposición repudiaran el accionar y, a su vez, el jefe de la embajada de Ucrania en Buenos Aires manifestó que no están conformes con las respuestas de Argentina.
“Es difícil que la derecha entienda lo que no práctica, que es el multilateralismo. Nosotros entendemos que debemos tener relaciones con todos los países del mundo y que en esas relaciones tenemos que priorizar un solo interés, que es el del pueblo argentino”, indicó el exministro.
Por último, el exfuncionario explicó que lo que sucede entre Rusia y Ucrania es que se impone la ley del más fuerte y es por ello por lo que Ucrania se está defendiendo de una “guerra absolutamente desigual, con las condiciones y dificultades que tiene”.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano