Polémica en Spotify por la “música sin alma”: canciones creadas con IA y grupos falsos que compiten con los artistas

Algunas bandas que no existen en el mundo real han supero las 850 mil escuchas mensuales en la plataforma de música.
Spotify. Foto: Freepik.
Spotify. Foto: Freepik.

La inteligencia artificial continúa generando controversia dentro de la industria musical y especialmente en plataformas como Spotify. En los últimos meses, bandas que no existen y temas creados por algoritmos lograron números de éxitos sorprendentes, poniendo en jaque la autenticidad y el modelo de distribución del ecosistema musical.

Uno de los casos más llamativos es el de “White Enigma“, una presunta banda de folk que superó las 850 mil escuchas mensuales en la plataforma de música. Sin embargo, no existen los integrantes ni tampoco hay rastros de la banda fuera del mundo digital, ya que su música fue creada por la IA. Por la situación que se generó, Spotify emitió un comunicado desvinculándose de todo, mientras que la polémica crecía en redes.

Spotify. Foto: Pexels.
Spotify. Foto: Pexels.

Además, otras bandas como “Jet Fuel & Ginger Ale“ o “Awake Past 3“, también inexistentes en el mundo real, acumularon miles de reproducciones en Spotify.

Estos fenómenos llamados “música sin alma” tienen cosas en común: sus voces artificiales, las imágenes generadas digitalmente y biografías sin confirmación biográfica.

Sin embargo, el fenómeno se volvió peor tras la sospecha de que parte del éxito de estos temas se debe a la manipulación de reproducciones mediante bots, lo que llevó a Spotify a eliminar pistas generadas por IA tras detectar actividad fraudulenta.

En algunos de los casos el objetivo principal es monetario: “No proteger o difundir un proyecto artístico, sino aprovechar el sistema de regalías por streaming utilizando inteligencia artificial”, explicó una fuente de la industria.

Spotify
Spotify

Autenticidad para la música

El mundo de la música generada por IA plantea interrogantes económicos: “¿cómo garantizar la autenticidad en el streaming? ¿Qué futuro les espera a los músicos humanos frente a la competencia de algoritmos capaces de producir éxitos virales en minutos?”.

Algunos de los éxitos de la nueva generación se hicieron con herramientas simples como Suno, que se puede acceder a través de una página web y que permite un uso gratis.