Ambas compañías, líderes en el ámbito tecnológico, buscan reforzar la seguridad de la plataforma y mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de enviar y recibir correos electrónicos.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 10:13
El correo electrónico sigue siendo el medio de comunicación primario para muchas empresas y usuarios en todo el mundo. Sin embargo, la creciente amenaza de ciberataques, especialmente en el ámbito corporativo, llevó a empresas como Google y Yahoo a implementar medidas adicionales para proteger la integridad de las cuentas de correo.
A partir del 1 de febrero de 2024, los remitentes y organizaciones que envíen más de 5.000 mensajes diarios a cuentas de Gmail deberán cumplir con una serie de requisitos diseñados para fortalecer la autenticidad de los correos electrónicos. Estas medidas tienen como objetivo prevenir el uso indebido de los dominios empresariales para la distribución de correos engañosos.
Te puede interesar:
Elon Musk lanzará un servicio de correo electrónico para competir con Gmail y Outlook
Las principales medidas incluyen la implementación de dos métodos de protección en el dominio web de la empresa: SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail). Estos actúan como una lista exclusiva de invitados y un sello digital único, respectivamente, para garantizar la legitimidad de los correos electrónicos enviados.
Además, se requerirá la verificación de la dirección web de la empresa y la dirección IP desde la cual se envían los mensajes mediante un sistema de nombres de dominio (DNS) válido. La tecnología TLS (Transport Layer Security) también debe ser utilizada para enviar correos en un sobre virtual blindado, minimizando la posibilidad de interceptación y lectura no autorizada durante el envío.
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Otro de los propósitos principales es el de mantener el porcentaje de correos marcados como spam por debajo del 0.10% es crucial para garantizar una entrega efectiva. Por lo tanto, herramientas como Postmaster Tools, que muestra qué porcentaje de los mensajes están siendo considerados como correos no deseados, pueden ser empleadas para monitorear y optimizar este aspecto.
En este sentido, Google aconseja a los remitentes que superen la cantidad de 5.000 correos diarios a seguir estas normas con la mayor antelación posible, antes de la fecha límite, para mejorar la entrega de sus mensajes.
Siguiendo una línea similar, Yahoo implementará rigurosos métodos de autenticación a principios de 2024 para confirmar la identidad de los emisores de correos electrónicos. Esta estrategia tiene como objetivo combatir eficazmente el contenido perjudicial y reducir la presencia de correos no deseados y de baja relevancia en las bandejas de entrada.
1
Trucos de WhatsApp: cómo saber si un contacto guardó mi número de teléfono en su agenda
2
Preocupación en Estados Unidos: un chatbot incitó a un adolescente a matar a sus padres
3
Starlink en Argentina: cómo comprar la Internet satelital de Elon Musk en en 6 cuotas sin interés
4
Telegram: los trucos para descubrir a las personas que utilizan la aplicación
5
Adiós a la PlayStation 4: a partir de qué fecha Sony dejará de dar soporte a la consola