La normativa de autor obliga a las plataformas digitales a llegar a un acuerdo con los propietarios de los contenidos. Los detalles
Por Canal26
Sábado 4 de Febrero de 2023 - 14:08
Google. Foto: Reuters.
Google, Meta, Spotify y Sony Music se presentaron ante el Tribunal Constitucional de Bélgica para reclamar que no se les aplique la ley sobre derechos de autor, ya que es perjudicial para ellos.
La normativa de autor obliga a las plataformas digitales a llegar a un acuerdo con los propietarios de los contenidos sujetos a propiedad intelectual, como editores de prensa, para que se puedan mostrar en las páginas web.
Meta, una de las compañías en contra. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
Los recursos de Google y Meta, empresa matriz de Facebook, se refieren principalmente a la explotación en línea de publicaciones de prensa, mientras que los de Spotify y Sony Music tienen que ver con la introducción de un derecho intransferible a la remuneración de los autores e intérpretes.
"Estamos buscando aclaraciones legales que esperamos que conduzcan a una implementación más práctica y armonizada de la directiva europea sobre derechos de autor en Bélgica en beneficio de los titulares de derechos, creadores, usuarios y editores", explicó Google al diario económico L'Echo.
Te puede interesar:
Un juez determinó que Google infringió la ley en su dominio por la tecnología de publicidad en línea
UE lleva tiempo trabajando en un paquete legislativo concebido para regular a gigantes como Google, Netflix, Meta o Amazon.
De ese paquete forman parte el Reglamento de Mercados Digitales y el Reglamento de la Inteligencia Artificial que todavía se está negociando en Bruselas.
Otros gigantes en la mira. Foto: REUTERS.
La Comisión Europea busca conocer cuáles son los planes de inversión y de infraestructura de las grandes tecnológicas y de los proveedores de telecomunicaciones.
La consulta que quiere llevar a cabo el organismo regulador podría ser el paso previo a la presentación de una legislación que obligaría a las tecnológicas a pagar por el coste que genera su actividad en internet.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"