Los ciberdelincuentes aprovecharán los descuentos y las promociones para volver a estafar a los usuarios a través de Internet. Conocé los consejos de los especialistas para evitarlos.
Por Canal26
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 17:45
Hackers; ciberataque; ciberdelito. Foto: Unsplash.
Este 12, 13 y 14 de mayo se celebra el Hot Sale en Argentina. Durante estas fechas, los usuarios aprovechan los descuentos y las promociones para hacer compras online. Sin embargo, los ciberdelincuentes también emplean engaños para estafar a la gente.
Uno de los primeros lugares donde pueden comenzar estos fraudes tecnológicos es Google. Si bien no se trata de una plataforma de ventas, muchas personas lo usan para acceder a tiendas online, buscar productos y comparar precios, entre otras cosas.
Google se convirtió un sitio ideal para estafar usuarios durante el Hot Sale. Foto: Reuters.
A pesar de ello, ESET (compañía de software de ciberseguridad) advirtió que en los primeros resultados suelen aparecer sitios falsos, promocionados mediante anuncios pagos que simulan ser páginas legítimas. Ante ello, recomiendan revisar con atención la URL del sitio.
Entre otros consejos, Palo Alto Networks (otra firma especializada en ciberseguridad), detectaron campañas de "domain squatting" durante eventos de consumo masivo, como por ejemplo, el Black Friday. Esta técnica consiste en registrar dominios con nombres muy parecidos a los de marcas conocidas.
Te puede interesar:
Freidoras de aire por menos de $40.000 en el Hot Sale: dónde comprar y aprovechar una oferta única
En muchas ocasiones, los usuarios confían en comercios o emprendimientos que operan desde sitios propios. Según ESET, las vulnerabilidades en los plugins, las configuraciones del sitio o incluso infecciones con malware del tipo skimmer pueden permitir el robo de datos.
El ciberdelito vuelve a la acción durante el Hot Sale en Argentina. Foto: Unsplash.
Si un producto cuesta mucho menos que en otras tiendas, probablemente no se trate de una oportunidad única, sino de un engaño.
Para reducir este riesgo, los especialistas en tecnología recomiendan hacer una breve investigación sobre el sitio antes de comprar online: buscar reseñas externas, optar por tarjetas prepagas o virtuales y revisar que la conexión esté cifrada (HTTPS).
Te puede interesar:
Furor por los iPhone 16 en el Hot Sale 2025: cuánto cuestan, qué descuento tienen y qué ofrece cada modelo
Desde ESET, recomiendan desconfiar de los correos inesperados, nunca compartir datos personales fuera de canales oficiales y revisar la dirección web de los sitios donde se realizan pagos.
Por último, la compañía de software de ciberseguridad sugiere el uso de software de seguridad con funciones de protección de navegación y pagos seguros.
1
Modo "Stitch" en WhatsApp: cómo personalizar logo, teclado y fondo de la aplicación
2
Hot Sale 2025: cuáles son las engaños más frecuentes y cómo protegerse de estafas al momento de comprar online
3
La copió de Instagram: la nueva función de WhatsApp que promete revolucionar los estados
4
El consejo más útil en WhatsApp: cómo activar la función para transcribir los audios
5
Cómo evitar que se llene la memoria del celular: el mal hábito que puede saturar el dispositivo