Un científico aseguró que la inteligencia humana podría aumentar un millón de veces gracias a tecnologías como los nanobots.
Por Canal26
Martes 13 de Agosto de 2024 - 13:03
Inteligencia Artificial. Fuente: Unsplash
Un científico estadounidense que estudia muy de cerca la Inteligencia Artificial (IA) aseguró que en 21 años la raza humana vivirá una situación inesperada gracias a la intervención de las nuevas tecnologías. Incluso, agregó que las capacidades del cerebro podrían expandirse hasta niveles impensados hoy en día.
Se trata de Ray Kurzweil, quien insistió en que la inteligencia humana y la artificial se fusionarán en el futuro, con el auge de la IA. En su nuevo libro, The Singularity is Nearer (La singularidad está más cerca), detalló cómo la inteligencia humana podría aumentar un millón de veces gracias a tecnologías como los nanobots.
Inteligencia Artificial. Fuente: Unsplash
El científico dedicó su vida a explorar el futuro de la tecnología fusionado con la humanidad y siempre mantuvo la firmeza de que el ser humano está encaminado hacia lo que él llama “la singularidad”.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
Kurzweil teorizó en 1999 que la IA es capaz de realizar un billón de cálculos por segundo hito que se predijo para 2029. En este sentido, remarcó que en 2045 la inteligencia humana podría multiplicarse por un millón, gracias a interfaces cerebrales basadas en nanobots que se insertarán por médicos y científicos de manera no invasiva en nuestros capilares.
Cerebro. Foto: Unsplash.
“La IAG significa una IA que puede hacer todo lo que cualquier humano puede hacer, pero a un nivel superior. La IAG suena más difícil, pero llegará al mismo tiempo. Y mi estimación a cinco años es en realidad conservadora: Elon Musk dijo recientemente que sucederá en dos años”, expresó el científico a The Guardian recientemente.
En esa misma entrevista, sin embargo, advirtió sobre los peligros del desarrollo de la IA: “Tenemos que ser conscientes del potencial aquí y monitorear lo que está haciendo la IA. Pero simplemente estar en contra no es sensato: las ventajas son tan profundas. Todas las grandes empresas están poniendo más esfuerzo en asegurarse de que sus sistemas sean seguros y se alineen con los valores humanos que en crear nuevos avances, lo cual es positivo”.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"