La entidad reguladora rusa acusó a la tecnológica estadounidense de "abusar su posición dominante en el mercado de aplicaciones de iOS".
Por Canal26
Martes 19 de Julio de 2022 - 09:59
Apple. Foto: EFE.
El Servicio Antimonopolio Federal (FAS) de Rusia declaró hoy a la multinacional tecnológica estadounidense Apple culpable de abusar de su posición dominante en el mercado ruso de las aplicaciones móviles, por lo cual enfrentará una multa en base a sus ingresos en el país.
"La comisión del FAS declaró a Apple culpable de abusar de su posición dominante en el mercado de aplicaciones para iOS", informó el Servicio en un comunicado. Según la entidad rusa, la compañía deberá pagar una multa en base a sus ingresos, cuyo monto se establecerá en el marco de una investigación administrativa.
Según la legislación rusa, por esta violación, la multinacional deberá pagar una multa de entre el 0,01 % y el 0,15 % de sus ingresos anuales en Rusia. El FAS abrió la correspondiente causa en contra de Apple a fines de octubre de 2021, después de que la compañía ignorara las advertencias rusas.
Te puede interesar:
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
La entidad reguladora rusa acusó a la tecnológica estadounidense el pasado 30 de agosto de "abusar su posición dominante en el mercado de aplicaciones de iOS", y llamó a la compañía a solucionar en un mes las irregularidades vinculadas a la imposibilidad de pagar los productos ofrecidos en su tienda de aplicaciones a través de enlaces externos.
La entidad rusa recordó que Apple prohíbe a los desarrolladores de aplicaciones iOS ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagos fuera de AppStore, lo cual encarece los productos entre un 15 % y un 30 % debido a las comisiones del servicio.
Rusia exige a las grandes empresas tecnológicas la instalación de software y aplicaciones rusas para su venta por medio de una ley conocida ya como "anti-Apple" y criticada como un paso para limitar la libertad en internet.
La ley, adoptada en noviembre de 2019 por el Senado ruso y promulgada un mes después por el presidente, Vladímir Putin, se aplicará a todos los aparatos con un sistema operativo que se venden en Rusia a los consumidores.
La lista de programas que las tecnológicas deben preinstalar consta de 16 clases, incluidos buscadores, redes sociales como Odnoklassniki y VKontakte (el Facebook ruso), mensajerías instantáneas, servicios de mapas y antivirus, entre otros.
Inicialmente la ley iba a entrar en vigor el 1 de julio de 2020, pero debido a la pandemia del coronavirus la fecha de entrada en vigor se retrasó al 1 de abril de 2021. Los autores de la ley aseguran que la medida busca proteger los intereses de las empresas rusas y contribuir a disminuir los abusos por parte de las grandes corporaciones extranjeras.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad
4
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
5
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025