Vacaciones 2025: la gran noticia que recibieron los turistas que viajan a Chile desde Mendoza

El Paso Internacional Cristo Redentor (que conecta Mendoza con Chile) experimentó un significativo cambio positivo en lo que respecta a los tiempos de espera para cruzar la frontera.
Después de las largas demoras de hasta 12 horas registradas durante las fiestas de fin de año y el comienzo de 2025, los tiempos de espera se redujeron drásticamente a tan solo 15 minutos.
El cambio se atribuye a las medidas implementadas tanto por las autoridades argentinas como chilenas, incluyendo un nuevo sistema que elimina trámites manuales y automatiza el registro vehicular.

Paso Cristo Redentor, frontera con Chile. Foto X @PasoCRMza.
También podría interesarte
Uno de los factores clave que contribuyeron a la mejora en los tiempos de espera fue el operativo llevado a cabo por las autoridades chilenas en el complejo fronterizo Los Libertadores.
Se habilitaron 15 puntos de atención para los viajeros entre las 9 y 21 horas, mientras que en horario nocturno se sumó personal para garantizar una atención fluida.
Estas medidas permitieron reducir significativamente las demoras, las cuales pasaron de 8 horas registradas el 3 de enero a tan solo 15 minutos en ciertos momentos de este viernes 10.
Medidas nacionales
Una de las medidas más destacadas para agilizar el cruce es la eliminación del Formulario OM-2261 que, hasta ahora, se usaba para la salida y admisión temporal de vehículos.
Esta decisión, anunciada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) permite que los datos vehiculares se gestionen automáticamente a partir de los registros migratorios.
El flamante sistema, que empezó a regir el lunes 6 de enero, reduce considerablemente los tiempos de espera al evitar que los conductores tengan que completar formularios manuales en los complejos de Horcones (Argentina) y Los Libertadores.

Complejo fronterizo Los Libertadores. Foto X @jriquelmediaz.
Según la Dirección General de Aduanas, esta medida se encuentra en una etapa piloto de 30 días, durante la cual se evaluará su impacto y viabilidad para implementarse definitivamente.
Es importante recordar que, aunque se eliminó el formulario OM-2261, sigue siendo obligatorio para vehículos de arrastre, como casas rodantes y remolques, siempre y cuando no transporten carga ni pasajeros con fines comerciales.
Los requisitos para cruzar desde Mendoza a Chile
- DNI o pasaporte actualizado.
- Cédula verde o cédula azul (si el vehículo no pertenece al conductor).
- Registro de conducir vigente.
- Seguro internacional que cubra Chile.
- VTV al día y patente grabada en los vidrios del vehículo.