Una opción muy popular, ahora se convirtió en un verdadero peligro. Las playas que antes eran un destino atractivo y ahora deben ser evitadas.
Por Canal26
Lunes 16 de Diciembre de 2024 - 13:27
Con la devaluación del real brasileño y el peso estable, las playas paradisíacas de Brasil son una de las opciones más elegidas por los argentinos para veranear, con precios más baratos que algunos puntos de la Costa Atlántica. Y entre los destinos más elegidos, Buzios aparece como un paraíso. Sin embargo, las autoridades locales emitieron una alerta: en algunas playas el mar no es apto para bañarse.
El instituto estatal de medio ambiente INEA publicó un boletín donde analizó el estado de las trece playas de Búzios y alertó sobre algunas de ellas, las cuales no son aptas para bañarse, ya que poseen agua infectada con enterococos.
Te puede interesar:
¿Conviene comprar ropa en Brasil?: los precios para armarse un look veraniego
Las playas de Búzios en las que encontraron bacterias de enterococo, que implican un riesgo para la salud son:
En ese sentido, desde INEA advirtieron: “Evite bañarse en el mar en las primeras horas tras las precipitaciones y cerca de la salida de una boca de agua de lluvia o de un canal de desagüe”.
Te puede interesar:
Inundaciones en Florianópolis y Camboriú: qué rutas están cortadas por las lluvias torrenciales
Los enterococos son microorganismos anaerobios facultativos grampositivos. El Enterococcus faecalis y el E. faecium causan diversas infecciones, entre ellas endocarditis, infecciones urinarias e intraabdominales, prostatitis, celulitis e infecciones de las heridas, así como bacteriemias concurrentes.
Te puede interesar:
Más allá de Arraial do Cabo: el verdadero "Caribe Brasileño" poco conocido con playas deslumbrantes y más tranquilas
Por su parte, las playas de Búzios que fueron aprobadas por la autoridad local para que los argentinos y demás turistas puedan meterse sin preocupación en sus aguas, son:
Te puede interesar:
"Persecución judicial": Bolsonaro apuntó contra la Justicia de Brasil por impedirle viajar a la investidura de Trump
Es muy importante tener en cuenta a la hora de viajar a Brasil cuáles son los lugares aptos para meterse al mar. Cabe resaltar que el año anterior muchos turistas manifestaron síntomas de intoxicación por Escherichia Coli y terminaron con enfermedades gastrointestinales, respiratorias o urinarias.
El hecho causó temor y el país tuvo que someter sus playas al Programa Bandera Azul. Este jurado internacional se basa en rigurosos criterios definidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), que incluyen la gestión ambiental, la calidad del agua, la educación ambiental, la seguridad y los servicios, el turismo sostenible y la responsabilidad.
Cabe resaltar que no se recomienda beber agua de la canilla en Búzios, ya que no es potable. En su lugar, se puede comprar agua mineral con precios que oscilan entre 2,50 y 4,50 reales según el tamaño. Algunos hoteles y posadas tienen galones de agua potable.
1
El restaurante de Mar del Plata que empezó a puertas cerradas y ahora conquista a los amantes del pescado y los mariscos
2
Hacer turismo en CABA: tres lugares secretos e imperdibles para visitar en San Telmo
3
Más allá de Arraial do Cabo: el verdadero "Caribe Brasileño" poco conocido con playas deslumbrantes y más tranquilas
4
El viaje en tren más largo del mundo: cuánto cuesta recorrer 13 países y 18.755 kilómetros de paisajes impresionantes
5
No es Manhattan, pero se parece mucho: la ciudad argentina que se destaca por su naturaleza y arquitectura