El trazado argentino, usado para correr en 1984 y 1985, tenía una extensión de poco más de 2 kilómetros y su diseño combinaba belleza escénica con exigencia técnica.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 20:30
La "Mónaco" de Argentina. Foto: NA (José Scalzo)
Además de su costa y vida turística, en la década de los '80, Mar del Plata fue protagonista de un circuito callejero de automovilismo que imitó, a simple modo, el glamour de Montecarlo. Por este motivo, se ganó el apodo de la "Mónaco argentina".
El circuito de Mar del Plata fue usado en 1984 y 1985 por la Fórmula 2 Codasur, una de las categorías más competitivas del momento en Sudamérica.
A diferencia de los tradicionales autódromos, este circuito recorría las calles de la ciudad, comenzando en el Paseo Aldao, pasando por zonas emblemáticas como el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, y llegando hasta la Escollera Norte.
El circuito callejero de Mar del Plata, donde se corrió Fórmula 2 en 1984 y 1985. Foto: Carburando.
El trazado tenía una extensión de poco más de 2 kilómetros, y su diseño combinaba belleza escénica con exigencia técnica. Los pilotos lo comparaban con la experiencia de Mónaco, no solo por el entorno costero, sino también por lo desafiante del circuito.
Si bien el circuito dejó de usarse tras las dos competencias, su legado sigue vivo. Algunos restos de las instalaciones, como los "pianitos" de las curvas, todavía pueden verse. En 2012, se propuso recuperar el circuito para F1, pero no prosperó el proyecto.
Te puede interesar:
Caravana trágica en Mar del Plata: el momento en que un auto atropelló y mató a un motociclista
Por su parte, el histórico circuito de Mónaco, es uno de los más exigentes y tradicionales del calendario de la Fórmula 1. Al igual que el trazado de Mar del Plata, se corre en las calles de la ciudad y bordea el Mediterráneo, rodeado de yates, lujos y glamour.
La Fórmula 2 en el circuito callejero de Mar del Plata. Foto: Carburando.
A pesar de la infraestructura y el presupuesto, Mar del Plata logró capturar esa esencia única del automovilismo urbano, donde el sonido de los motores se mezcla con el oleaje del mar y une el espíritu del deporte automotriz con el turismo.
1
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
2
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
3
El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros
4
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
5
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas